15 abr. 2025

Patria Querida pide a Santiago Peña vetar “ley garrote”

Ante la inminente sanción del proyecto de la denominada “ley garrote”, el Partido Patria Querida (PPQ) recuerda sus inicios como fundación y pide al presidente Santiago Peña que vete la normativa.

Rocío Vallejo

Rocío Vallejo es la única representante de Patria Querida en el Congreso.

Foto: ÚH.

El Partido Patria Querida (PPQ) comentó que tuvo “severas diferencias con algunas organizaciones no gubernamentales” respecto a sus propuestas políticas y que esto, sin embargo, no impide el reconocimiento de una mayoría que realiza una “encomiable labor de beneficencia, apoyo y soporte, incluso a instituciones públicas en distintas áreas”.

También recuerda que el partido y anterior movimiento tienen su origen en la Fundación Patria Querida, desde donde los miembros decidieron avanzar hacia una participación electoral para acceder a los espacios de poder e incidir en la política.

Lea también: Diputados aprueba ley de control a oenegés con modificaciones introducidas a último momento

Teniendo en cuenta este contexto, se pronunció en contra de la “ley garrote” promovida por el cartismo en medio de fuertes cuestionamientos sobre su legalidad. “Para no debilitar nuestra frágil República, el presidente Peña debe vetar esta ley, y los legisladores de la CBI (Comisión Bicameral de Investigación) dejar de usar sus cargos para acallar voces disidentes”, reclamó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aunque todavía falta un trámite en el Senado, PPQ pronostica que el documento llegará al Poder Ejecutivo, en vistas de que el cartismo tiene una mayoría aplanadora que acompaña la normativa.

“Manifestamos nuestro rechazo al declarado objetivo de una mayoría en el Congreso de sancionar una ley a sabiendas de su inconstitucionalidad, con el confeso interés de iniciar una persecución política contra determinadas personas”, refiere el partido que tiene como única representante en el Poder Legislativo a Rocío Vallejo.

PPQ afirma que está de acuerdo en la transparencia y control en la utilización de fondos públicos, sean nacionales o internacionales, que tengan como objetivo influir en la política interna. “Pero rechazamos de plano el publicitado interés de ciertos miembros de una comisión de investigación, de utilizar los resortes que el cargo les habilita para acallar voces disidentes”, insistió la agrupación.

El proyecto volvió a la Cámara Alta, donde los legisladores necesitan de al menos 30 votos para ratificar su versión, o bien, aceptar las modificaciones que hizo la Cámara de Diputados a pedido de Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.