07 abr. 2025

Patricia Bullrich: “El domingo, más del 90% de quienes me votaron me van a acompañar”

La ex candidata a presidenta de Argentina por la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, quien en la segunda vuelta de las elecciones apoyará al libertario Javier Milei, aseguró este lunes que más del 90% de quienes la votaron la acompañarán en esa decisión.

Patricia Bullrich

Patricia Bullrich apuntó que la elección que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre es “entre la continuidad y el cambio”.

Foto: EFE

“El domingo, más del 90% de quienes me votaron me van a acompañar”, aseguró en una entrevista que concedió al programa Desayunos Informales, del canal de televisión uruguayo Teledoce.

Bullrich apuntó que la elección que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre es “entre la continuidad y el cambio”.

En ese sentido, resaltó que ella está “con el cambio” y que cree que los argentinos que la votaron y a quienes les habla todos los días “van a acompañar ese cambio”.

Puede interesarle: Massa y Milei cruzan ataques en último debate por la presidencia de Argentina

Pese a esto, remarcó que en un eventual gobierno de Miei apoyará “todo aquello que es apoyable”, pero que en determinados temas no lo hará. Asimismo, subrayó la importancia de separar las propuestas de ese candidato de lo que se dice de estas.

Consultada sobre el debate que enfrentó este domingo a Milei con el candidato a la presidencia por el oficialismo, Sergio Massa, Bullrich dijo que este puso cara a cara a “un político profesional con mucha adicción a la mentira” con “una persona con muy poca experiencia en ese sentido”.

Agregó que lo que se está viendo en Argentina es “la política profesional y corporativa” frente a “un grupo que encabeza Milei y que está intentando cambiar la realidad”.

También puede leer: Bullrich afirma que Milei tiene buena sintonía con Paraguay

“La experiencia de Massa de manejar un Gobierno la tenemos presente: duplicó la inflación, aumentó la pobreza, generó una situación de destrucción del aparato productivo argentino”, enfatizó Bullrich.

Massa y Milei midieron sus fuerzas este domingo en un debate plagado de duros cruces, pidieron el voto y se citaron para la segunda vuelta electoral, que tendrá lugar el 19 de noviembre.

Ambos candidatos avanzaron a dicha instancia tras ser los dos que más votos obtuvieron en las Elecciones Nacionales del pasado 22 de octubre.

Bullrich, quien acabó en el tercer lugar, anunció tres días después que apoyaría a Milei, pese a que reconoció que tienen “diferencias”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.