23 abr. 2025

Patrick Kemper justifica su pase al Partido Colorado y niega estafa electoral

El senador Patrick Kemper, reelecto mediante una plataforma de oposición, justificó su pedido de reincorporación al Partido Colorado argumentando que le gusta hacer “política de construcción y no de destrucción”. En cuanto a las acusaciones de estafa electoral, se limitó a decir que nunca hizo campaña en contra de la ANR.

Patrick Kemper.jpg

El senador Patrick Kemper solicitó su retorno al Partido Colorado.

Foto: Archivo ÚH

Sobre su vuelta a la Asociación Nacional Republicana (ANR) tras ser expulsado en el 2018 al ingresar al Senado con Hagamos, Patrick Kemper, argumentó que está abocado en construir soluciones.

“A mí me gusta hacer política de construcción y no política de destrucción”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Tras ser reelecto como opositor, el senador Patrick Kemper retorna al Partido Colorado

Se refirió a su relección en el 2023 a través de la Alianza Encuentro Nacional, donde la principal figura fue Kattya González, a quien el cartismo la echó del Congreso a mediados de febrero.

Aunque admitió su cercanía al cartismo, teniendo en cuenta que tiene el compromiso de apoyar en todos los proyectos a su amigo Santiago Peña, mencionó que aún no sabe a qué bancada se sumará.

“Vamos a ir viendo donde podemos ir construyendo equipo”, agregó. Además de Honor Colorado, operan la bancada independiente y Fuerza Republicana.

Lea también: Rocío Vallejo lamenta el engaño al electorado con “opositores” que pasan al Partido Colorado

En cuanto a las acusaciones de estafa electoral, intentó negar diciendo que nunca hizo una campaña en contra del Partido Colorado y que en ese sentido no hay engaño hacia el electorado.

Asimismo, el legislador defendió que entre sus promesas estuvo la eliminación del nepotismo con la contratación de familiares en el Gobierno, entre otros proyectos para jóvenes y emprendedores.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.