12 abr. 2025

Patrimonio de Eduardo Petta se duplicó en el Senado

De un patrimonio neto declarado en G. 614.822.834 en julio del 2013, meses antes de ingresar a la Cámara Alta como senador nacional por el Partido Encuentro Nacional, el actual ministro de Educación, Eduardo Petta, pasó a tener una fortuna neta de G. 1.251.456.484 para el 2016.

Petta interpelación.png

Mediante sesión virtual, el ministro de Educación, Eduardo Petta, es interpelado.

Foto: Captura de video.

La remuneración de Eduardo Petta como parlamentario en ese entonces, entre sueldos y beneficios, era de G. 36.076.740.

Cuando el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) era agente fiscal en el año 2000, su declaración de ingresos activos era de G. 294.500.000. Sus recursos activos para el 2016, cuando continuaba su carrera en la Cámara Alta, ascendían a G. 1.352.231.474, con un pasivo de G. 100.774.990, lo que hace que su patrimonio neto trepe a G. 1.251.456.484.

Lea más: Senado sanciona a ministro Eduardo Petta con voto censura

En ese entonces, contaba con dos cuentas de ahorro en la Cooperativa Universitaria y en Visión Banco, de acuerdo con el reciente informe de Declaraciones Juradas publicado por la Contraloría General de la República (CGR). El valor de estas cuentas era de G. 82.421.854.

Cinco inmuebles distribuidos en el Departamento de Itapúa figuran a su nombre entre el 2013 al 2016. Una polémica surgió el año pasado en torno a Petta luego de un informe de la entidad contralora que fue incluso remitido al Ministerio Público.

El ministro supuestamente no declaró siete inmuebles que también eran parte de su propiedad. El reporte surgió a pedido de la Cámara de Senadores.

Entérese más: Petta afirma que solo el amor hará milagro en la educación

La trayectoria del ministro

Luego de ser agente fiscal en Itapúa, Petta fue nombrado como director de la Policía Caminera durante el periodo de gobierno de Fernando Lugo entre el 2008 y el 2011.

Más tarde, ocupó el cargo de asesor vial en la Municipalidad de Asunción con el intendente Arnaldo Samaniego.

Durante su periodo como senador, se lanzó como candidato a gobernador de Central por el Movimiento Colorado Añetete, pero perdió en las internas frente al actual gobernador Hugo Javier.

En agosto del 2018, fue nombrado por Mario Abdo como ministro de Educación, puesto que mantiene pese a las fuertes críticas de la comunidad educativa hacia su gestión. La Cámara Alta aprobó semanas atrás el voto censura, pidiendo su destitución al frente del MEC.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.