11 abr. 2025

Patrulla Caminera aclara dudas sobre sanciones por vencimiento de documentos

En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.

patrulla caminera.jpeg

La Patrulla Caminera no tiene atribuciones para sancionar la falta de validación anual. Su función se limita a controlar el vencimiento total de las licencias, es decir, su caducidad tras cinco años.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera aclaró que, conforme a la ley nacional 5016 de Tránsito y Seguridad Vial, solo puede sancionar el vencimiento quinquenal, es decir, la falta de renovación del documento tras cinco años.

Patricia Ferreira, responsable de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, explicó que durante los controles vehiculares, los agentes deben verificar tres documentos: la licencia de conducir, la habilitación municipal del vehículo y la cédula verde.

De esos documentos, tanto la licencia como la habilitación deben estar vigentes para circular sin inconvenientes, señaló Ferreira.

Lea más: Registros de conducir vencen este lunes: ¿Cuáles son los requisitos establecidos?

El control del vencimiento anual de la licencia es competencia exclusiva de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de cada ciudad. Este requisito, que anteriormente se acreditaba con una perforación en el documento, hoy se verifica mediante un sticker.

La Patrulla Caminera no tiene atribuciones para sancionar la falta de validación anual. Su función se limita a controlar el vencimiento total de las licencias, es decir, su caducidad tras cinco años.

Según la inspectora Ferreira, los municipios son los únicos responsables de fiscalizar esta actualización en los registros de conducir.

Multas

En cuanto a las multas, la Patrulla Caminera señala que las sanciones varían según el tipo de infracción.

El vencimiento de la licencia de conducir tras cinco años implica una multa de 10 jornales mínimos, equivalentes a G. 1.076.270. En caso de no portar la licencia de conducir, la multa es de cinco jornales mínimos, es decir, G. 538.035.

La habilitación municipal vencida o no presentada también conlleva una sanción de cinco jornales. En este caso, la Patrulla Caminera procede a demorar el vehículo hasta que se abone la multa correspondiente.

Nota relacionada: Registro de conducir de Asunción vence este mes y estos son los pasos para evitar la multa

Si durante un control se detecta que un conductor posee su licencia vencida, el vehículo solo podrá continuar circulando si un conductor sustituto con licencia vigente lo retira.

En cambio, si se encuentra un vehículo con la habilitación vencida, este quedará demorado hasta que el propietario abone por la infracción.

La inspectora Ferreira también recordó que estos documentos pueden exhibirse de forma física o digital a través de la aplicación móvil Portal Paraguay, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.