06 abr. 2025

Patrulla Caminera demoró a 359 conductores alcoholizados esta semana

La Patrulla Caminera demoró, solo esta semana, a 359 conductores ebrios en todo el país. También retuvieron vehículos por falta de documentaciones.

Patrulla Caminera.jpeg

387 conductores ebrios fueron retenidos durante los controles realizados en la Semana Santa.

Foto: Gentileza.

La Patrulla Caminera realizó en total 3.476 pruebas de alcotest en cinco jefaturas de todo el país, reportaron este domingo desde la institución.

De todas las realizadas, hasta el sábado último, 359 conductores arrojaron resultado positivo y fueron demorados y sus vehículos retenidos.

Solo en el Departamento Central se registraron 196 personas conduciendo con niveles importantes de alcohol en la sangre.

Los agentes de tránsito también demoraron 510 automotores cuyos conductores carecían de licencia de conducir y la habilitación municipal de sus rodados. Estas cifras incluyen los menores de edad inhabilitados y los alcoholizados.

Otros 128 choferes realizaron adelantamientos indebidos y 36 circulaban sobre los límites de velocidad en zonas señalizadas.

En total, los Caminera efectuaron 2.567 procedimientos por faltas leves, graves y gravísimas según la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.