17 abr. 2025

Patrulla Caminera inicia Operativo Verano este domingo

La Patrulla Caminera iniciará este domingo su Operativo Verano con controles, fiscalización y patrullaje. Las multas van de cuatro a 20 jornales.

patrulla caminera.jpg

De los 44 cadetes sumariados, 12 fueron desvinculados de la Patrulla Caminera.

Foto: Gentileza.

Desde la Patrulla Caminera informaron que este domingo iniciará el Operativo Verano 2021/2022, para lo cual se prevén controles en ruta, fiscalización y patrullaje, con el objetivo de prevenir cualquier conducta que ponga en peligro la vida humana y la integridad física, como también garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional.

Asimismo, indicaron que se implementarán coberturas de retorno en determinados días y horarios pico, con un sistema de ordenamiento y regulación del tránsito vehicular y peatonal, en los nudos más conflictivos.

De igual manera, se efectuarán tareas de carácter interinstitucional con la Policía Nacional, Ministerio Público, Policía Municipal, Dinatrán y otras instituciones.

Lea más: Caminera resalta los controles aleatorios de alcotest: “Alrededor del 15% dan positivo”

Para el efecto, 502 inspectores nacionales trabajarán a nivel país en horarios rotativos para cumplir con las tareas asignadas, hasta el 27 de febrero del 2022, en que se da por terminado el Operativo Verano.

La jefa de Relaciones Públicas de la Caminera, Clara Alvarenga, expresó a NPY que hay muchas personas que manejan de manera imprudente e inconsciente y que una gran cantidad lo hace bajo los efectos del alcohol, especialmente durante el verano.

Entérese más: Patrulla Caminera reforzará controles fines de semana ante ola de accidentes

Sobre el punto, dijo que cada semana se tienen reportes de accidentes, donde los principales motivos son la ingesta de alcohol, el exceso de velocidad y no respetar las distancias

Las multas establecidas con base en el jornal mínimo (G. 88.051):

  • No prender la luz baja: 4 jornales (G. 352.204)
  • Carencia de la licencia de conducir o vencida: 10 jornales (G. 880.510)
  • Carencia de habilitación, habilitación vencida y/o no portar la habilitación: 5 jornales (G. 440.255)
  • No usar cinturón de seguridad: 6 jornales (G. 528.306)
  • Adelantamiento indebido: 12 jornales (G. 1.055.232)
  • Alcotest desde 0,001 a 0,119 mg/l: 3 jornales (G. 264.153)
  • Alcotest desde 0,200 a 0,799 mg/l: 10 jornales (G. 880.510)
  • Alcotest desde 0,800 mg/l: 20 jornales (G. 1.761.020)
  • Carencia de chapa y/o chapa provisoria vencida y/o ilegible: 10 jornales (G. 880.510)

Motocicletas:

  • Carencia de casco: 11 jornales (G. 968.561)
  • Carencia de chaleco: 11 jornales (G. 968.561)
Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.