09 abr. 2025

Patrulla Caminera realizará control de alcotest en todo el país

La Patrulla Caminera anuncia que realizará control de alcotest a todos los conductores en puntos estratégicos de todo el país.

controles caminera.jpg

Los agentes realizarán controles de alcotest a todos los conductores en cada punto estratégico del país, para evitar accidentes de tránsito.

Foto: Archivo UH.

El inspector Daniel Cardozo, de la Patrulla Caminera, advirtió que en los horarios nocturnos se realizarán controles de alcotest en todos los puntos estratégicos del país.

Señaló que cuando un inspector detecta anomalías en el conductor de un vehículo, debe dar la señal de pare y percatarse de la situación del chofer, quien deberá ser sometido a la prueba de alcotest.

Lea más: Patrulla Caminera habilita contravías para facilitar el retorno hacia Asunción

El agente recomendó a todos los conductores de vehículos a no ingerir bebidas alcohólicas, tener siempre un conductor designado, evitar los adelantamientos indebidos, el exceso de velocidad y sobre todo mantener la paciencia para el operativo retorno.

También explicó que para agilizar el tránsito de las personas que regresan a Asunción están los caminos alternativos como el de San Bernardino-Luque, Cabañas o el desvío en Carapeguá, que sale sobre Acceso Sur.

El trabajo de la Patrulla Caminera se centrará en orientar y agilizar el tránsito vehicular, no obstante, todo conductor debe portar su licencia de conducir al día, con la categoría que corresponde al vehículo que conduce en el momento. Además, debe tener al día la habilitación vehicular.

Nota relacionada: Patrulla Caminera detecta 80 ebrios al volante en Navidad

Tanto el conductor como los acompañantes deben utilizar el cinturón de seguridad y los niños deben viajar en el asiento trasero por seguridad.

Desde el 20 de diciembre y hasta el 2 de enero de 2022, la Patrulla Caminera pone en marcha el operativo Fin de Año con el objetivo de garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional terrestre a todos los usuarios de la vía pública.

Para llevar adelante el trabajo, están desplegados unos 510 inspectores de tránsito, quienes trabajan de forma rotativa las 24 horas del día, controlando y fiscalizando de forma estricta, llevando a cabo patrullajes e implementando el sistema de prevención correspondiente.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.