17 abr. 2025

Patrulla Caminera realizará control de alcotest en todo el país

La Patrulla Caminera anuncia que realizará control de alcotest a todos los conductores en puntos estratégicos de todo el país.

controles caminera.jpg

Los agentes realizarán controles de alcotest a todos los conductores en cada punto estratégico del país, para evitar accidentes de tránsito.

Foto: Archivo UH.

El inspector Daniel Cardozo, de la Patrulla Caminera, advirtió que en los horarios nocturnos se realizarán controles de alcotest en todos los puntos estratégicos del país.

Señaló que cuando un inspector detecta anomalías en el conductor de un vehículo, debe dar la señal de pare y percatarse de la situación del chofer, quien deberá ser sometido a la prueba de alcotest.

Lea más: Patrulla Caminera habilita contravías para facilitar el retorno hacia Asunción

El agente recomendó a todos los conductores de vehículos a no ingerir bebidas alcohólicas, tener siempre un conductor designado, evitar los adelantamientos indebidos, el exceso de velocidad y sobre todo mantener la paciencia para el operativo retorno.

También explicó que para agilizar el tránsito de las personas que regresan a Asunción están los caminos alternativos como el de San Bernardino-Luque, Cabañas o el desvío en Carapeguá, que sale sobre Acceso Sur.

El trabajo de la Patrulla Caminera se centrará en orientar y agilizar el tránsito vehicular, no obstante, todo conductor debe portar su licencia de conducir al día, con la categoría que corresponde al vehículo que conduce en el momento. Además, debe tener al día la habilitación vehicular.

Nota relacionada: Patrulla Caminera detecta 80 ebrios al volante en Navidad

Tanto el conductor como los acompañantes deben utilizar el cinturón de seguridad y los niños deben viajar en el asiento trasero por seguridad.

Desde el 20 de diciembre y hasta el 2 de enero de 2022, la Patrulla Caminera pone en marcha el operativo Fin de Año con el objetivo de garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional terrestre a todos los usuarios de la vía pública.

Para llevar adelante el trabajo, están desplegados unos 510 inspectores de tránsito, quienes trabajan de forma rotativa las 24 horas del día, controlando y fiscalizando de forma estricta, llevando a cabo patrullajes e implementando el sistema de prevención correspondiente.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.