13 may. 2025

PDP impulsará destitución del presidente del Banco Central

La senadora Desirée Masi anunció que el Partido Democrático Progresista (PDP) impulsará la destitución del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, por acompañar a Santiago Peña en actividades partidarias, violando la ley.

Presidente BCP

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, estuvo en el PC de Santiago Peña. | Gentileza.

Fernández acompañó al precandidato colorado oficialista a la Presidencia de la República en su puesto de comando en la tarde del domingo, día de las internas partidarias. Esto se observó a través de una fotografía que se viralizó en las redes sociales.

En la imagen se ve al precandidato oficialista observando su celular, al igual que las otras personas a su alrededor.

Lea más: Presidente del BCP acompañó a Santiago Peña y violó la ley

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los locales de votación ya se habían cerrado y Peña y sus cercanos se informaban sobre los primeros números de las elecciones internas de la ANR. En la imagen, Carlos Fernández Valdovinos se encuentra en el fondo, con una camisa roja. Con esto, el titular de la banca central violó la ley orgánica del BCP.

Peña y Fernández fueron miembros del Directorio del BCP. Peña abandonó el cargo tras ser nombrado ministro de Hacienda por el presidente Horacio Cartes, en el 2015.

Masi manifestó que la acción del titular del BCP es causal de destitución. “Aviso al presidente del BCP que incurrió en mal desempeño activando de forma alevosa en las internas de la ANR. Está documentado en una foto, en la cual aparece con Peña. El PDP impulsará su destitución”, expresó la senadora.

“Se pasó diciendo que (alcanzar) el ‘grado de inversión’ (como calificación país) depende del respeto a institucionalidad”, agregó.


Lo que dice la carta orgánica del BCP

Ley Nº 489

Artículo 12º: Dedicación exclusiva. El Presidente y los Directores Titulares se dedicarán a tiempo completo al servicio exclusivo del Banco Central del Paraguay. Sus funciones son incompatibles con el ejercicio de otra actividad o cargo, con o sin retribución, salvo el de la docencia. El Presidente y los Directores Titulares no podrán desarrollar actividades de índole político partidaria ni ocupar cargos directivos en entidades gremiales o políticas mientras se hallen en ejercicio de sus cargos.

Artículo 17º: Cesantía. El Presidente y los Directores cesarán en sus cargos por:

a) Expiración del período de su designación;
b) Renuncia presentada al Poder Ejecutivo, con comunicación a la Cámara de Senadores;
c) Por el mal desempeño en sus funciones, previo acuerdo del Senado; y,

d) Por comisión de delitos comunes.

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.