13 abr. 2025

Pediatras acompañarán vacunación de adolescentes este viernes

Médicos pediatras acompañarán voluntariamente la vacunación de adolescentes este viernes a nivel país, según informó la Sociedad Paraguaya de Pediatría.

Espera.  Varios amparos se dieron para vacunar a esa población.

Vacunación para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base se inicia este viernes.

Foto: Archivo

En contacto con Última Hora, la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, explicó que mañana estarán acompañando médicos pediatras voluntarios la vacunación contra el Covid-19 de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base.

Lea más: ¿Qué documentos deben presentar los adolescentes en los vacunatorios?

En ese sentido, detalló que son 56 voluntarios en capital y unos 90 médicos estarán distribuidos en diferentes departamentos del país, principalmente en las capitales departamentales, como Encarnación, Coronel Oviedo y Ciudad del Este, entre otras ciudades.

5253339-Mediano-934200252_embed

Asimismo, dijo que aún no conoce la distribución exacta de los médicos voluntarios, ya que todavía se está organizando eso, pero que los pediatras expedirán también certificados médicos y ayudarán con la vacunación y contención de los adolescentes.

Entérese más: Vacuna previene cuadros graves en adolescentes con patologías

La médica señaló que en el área de pediatría del Hospital de Clínicas se hará este viernes el lanzamiento oficial del inicio de la vacunación y que en el lugar se encuentran pacientes con diferentes enfermedades, como cáncer.

5253299-Mediano-1127008344_embed

Desde el Ministerio de Salud recomiendan igualmente tener ya los certificados médicos que acrediten las enfermedades de base de los adolescentes a fin de evitar contratiempos y que solo en eventuales casos los pediatras deban expedir los certificados.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, agradeció el acompañamiento de los profesionales de la salud y afirmó que efectivamente los pediatras voluntarios pueden estar en los vacunatorios ante cualquier eventualidad.

Entre los documentos que deben presentar los adolescentes se encuentran: certificado médico que indique la enfermedad del joven, cédula de identidad del padre o la madre acompañante y del adolescente, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia y, en el caso del tutor o guarda temporal, la fotocopia de la resolución judicial.

El Registro del Estado Civil informó que atenderá este jueves hasta las 21.00 para la expedición de certificados de nacimiento para menores de edad, mientras que este viernes brindará una atención prioritaria para dicho sector.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.