06 abr. 2025

Película paraguaya “Eami” es premiada en festival de cine en París

La película paraguaya “Eami”, de la compatriota Paz Encina, fue premiada recientemente en la primera edición del festival de cine CLaP en París.

Eami de Paz Encina se apoderó de Rotterdam_36198398.JPG

“Hay un

sonido que para mí es la base de todo en Eami: el sonido del viento”, dice Paz Encina.

La cineasta paraguaya Paz Encina se consagró nuevamente con un premios gracias a una de sus obras. Esta vez, la película de su autoría “Eami” (2006) fue premiada en la primera edición del festival CLaP, el primero consagrado al cine del conjunto de la región latinoamericana en París.

La embajadora de Paraguay en Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, fue quien recogió el galardón “CLaP des Universités”, concedido a Encina por la obra que fue presentada en el festival de Cannes, según informaron este domingo los organizadores.

Además, dos cintas argentinas y otra colombiana también fueron premiadas. Se trata de “Clementina” (2022), de los realizadores argentinos Agustín Mendilaharzu y Constanza Feldman, que se adjudicó el principal galardón, el “Gran Premio CLaP”.

La comedia, que se impuso a otros siete filmes latinos en competición, aborda la peculiar manera que una mujer vive el periodo del confinamiento del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: Paz Encina muestra “rehecha” toda su obra por primera vez en Paraguay

También en Argentina recayó el premio que lleva el nombre de la prestigiosa escuela de cine Fémis. La realizadora Laura Citarella lo ganó con su filme “Trenque Lauquen”.

Esta primera edición del CLaP tuvo como meta dar a conocer la creación contemporánea del cine latinoamericano de arte y ensayo, así como reforzar los vínculos y el conocimiento entre la región y Francia.

Aunque París tiene varios certámenes de cine sobre ciertos países de Latinoamérica, este se considera el primero en la capital gala que tiene en cuenta a toda la región.

Lo más parecido que ya existe en Francia es el festival CinéLatino, que se desarrolla en torno a la ciudad de Toulouse (sur), y que a comienzos de este mes clausuró su 35 edición.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.