08 abr. 2025

Película paraguaya “Eami” es premiada en festival de cine en París

La película paraguaya “Eami”, de la compatriota Paz Encina, fue premiada recientemente en la primera edición del festival de cine CLaP en París.

Eami de Paz Encina se apoderó de Rotterdam_36198398.JPG

“Hay un

sonido que para mí es la base de todo en Eami: el sonido del viento”, dice Paz Encina.

La cineasta paraguaya Paz Encina se consagró nuevamente con un premios gracias a una de sus obras. Esta vez, la película de su autoría “Eami” (2006) fue premiada en la primera edición del festival CLaP, el primero consagrado al cine del conjunto de la región latinoamericana en París.

La embajadora de Paraguay en Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, fue quien recogió el galardón “CLaP des Universités”, concedido a Encina por la obra que fue presentada en el festival de Cannes, según informaron este domingo los organizadores.

Además, dos cintas argentinas y otra colombiana también fueron premiadas. Se trata de “Clementina” (2022), de los realizadores argentinos Agustín Mendilaharzu y Constanza Feldman, que se adjudicó el principal galardón, el “Gran Premio CLaP”.

La comedia, que se impuso a otros siete filmes latinos en competición, aborda la peculiar manera que una mujer vive el periodo del confinamiento del Covid-19.

Puede interesarle: Paz Encina muestra “rehecha” toda su obra por primera vez en Paraguay

También en Argentina recayó el premio que lleva el nombre de la prestigiosa escuela de cine Fémis. La realizadora Laura Citarella lo ganó con su filme “Trenque Lauquen”.

Esta primera edición del CLaP tuvo como meta dar a conocer la creación contemporánea del cine latinoamericano de arte y ensayo, así como reforzar los vínculos y el conocimiento entre la región y Francia.

Aunque París tiene varios certámenes de cine sobre ciertos países de Latinoamérica, este se considera el primero en la capital gala que tiene en cuenta a toda la región.

Lo más parecido que ya existe en Francia es el festival CinéLatino, que se desarrolla en torno a la ciudad de Toulouse (sur), y que a comienzos de este mes clausuró su 35 edición.

Más contenido de esta sección
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.