11 feb. 2025

Peligro mortal: A metros de la Vicepresidencia, ex comercios abandonados se derrumban

La fachada de ex comercios ubicados sobre la avenida Presidente Franco de Asunción terminó cediendo este lunes y derrumbándose, dejando sin luz a la zona. El tránsito tuvo que ser desviado y se aguarda la presencia de funcionarios de la Ande.

WhatsApp Image 2024-11-18 at 10.01.10 PM (1).jpeg

La fachada de comercios ubicados sobre la avenida Presidente Franco terminó cediendo este lunes y derrumbándose, dejando sin luz a la zona.

Foto: Andrés Catalán.

El derrumbe se registró en horas de la noche sobre la avenida Presidente Franco y O’Leary, en diagonal a la Vicepresidencia de la República, dejando sin luz a la zona.

Efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar para evitar el paso a transeúntes y automovilistas.

Se trata de un ex comercio con fachada antigua que se encontraba siendo desvalijada por adictos y también servía como refugio de los mismos.

Las autoridades policiales informaron que la construcción se venía debilitando y se estaban sacando las vigas y hierros, por lo que el hormigón no aguantó más el peso y se vino abajo, sumado a las lluvias caídas.

Derrumbe.

Efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar para evitar el paso a transeúntes y automovilistas.

Foto: Andrés Catalán.

No se trata del único edificio casi desvalijado en el microcentro, como también abandonado por sus propietarios.

En muchos casos, solo quedan las fachadas de los edificios céntricos, mientras todo lo de adentro es rematado o vendido, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos que transitan frente a las fachadas antiguas que quedan sin ningún tipo de medidas de seguridad que lo sostengan.

En la misma esquina, diagonal a la Vicepresidencia, y donde apenas se cuenta con iluminación, hay un edificio con las cañerías rotas o sustraídas, que deja ver el agua cayendo por las escaleras.

A pocos metros, se encuentra el edificio de la ex Coopertavia Multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional , que es también refugio de adictos y del que ya se robaron casi todo lo que podía, hasta soportes de aire, rejas.

La zona es completamente insegura y las autoridades municipales no hace nada para notificar o sancionar a los propietarios de los lugares.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.