11 abr. 2025

Peña plantea cambiar carta orgánica del IPS, que eleva cálculo de jubilación de 3 a 10 años

El presidente de la República, Santiago Peña, planteó cambiar la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS) que busca elevar los años de cálculo del monto a cobrar para la jubilación de 3 a 10 años. El proyecto se presentó al Congreso Nacional.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: ip.gov.py.

El presidente de la República, Santiago Peña, planteó la modificación la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), con un proyecto de ley que busca implementar un nuevo cálculo para determinar el monto a cobrar de la jubilación, basado en el promedio de los últimos 10 años (120 meses) de aporte, mientras que actualmente se considera el promedio de los últimos 3 años (36 meses) de aporte.

El proyecto de ley se presentó esta semana ante la Cámara de Diputados. El artículo 2° del nuevo proyecto de ley busca modificar el artículo 60 de la actual carta orgánica del IPS, referente al otorgamiento de las jubilaciones por parte de la previsional.

Lea más: Reforma de carta orgánica de IPS está en manos del Poder Ejecutivo

En ese sentido, la propuesta explica que tendrá derecho a la jubilación ordinaria el asegurado que haya cumplido 60 años de edad o más y tenga como mínimo 25 años de aporte en el fondo común de jubilación y pensiones.

“El haber jubilatorio que le corresponderá será el 100% del promedio de los últimos 120 meses en salarios declarados y registrados, anteriores al último aporte”, refiere parte del planteamiento de la modificación.

Actualmente, la carta orgánica del IPS estipula que para determinar el monto de la jubilación se calcula sobre el promedio salarial de los últimos 36 meses anteriores al último salario.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.