24 abr. 2025

Peña plantea cambiar carta orgánica del IPS, que eleva cálculo de jubilación de 3 a 10 años

El presidente de la República, Santiago Peña, planteó cambiar la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS) que busca elevar los años de cálculo del monto a cobrar para la jubilación de 3 a 10 años. El proyecto se presentó al Congreso Nacional.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: ip.gov.py.

El presidente de la República, Santiago Peña, planteó la modificación la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), con un proyecto de ley que busca implementar un nuevo cálculo para determinar el monto a cobrar de la jubilación, basado en el promedio de los últimos 10 años (120 meses) de aporte, mientras que actualmente se considera el promedio de los últimos 3 años (36 meses) de aporte.

El proyecto de ley se presentó esta semana ante la Cámara de Diputados. El artículo 2° del nuevo proyecto de ley busca modificar el artículo 60 de la actual carta orgánica del IPS, referente al otorgamiento de las jubilaciones por parte de la previsional.

Lea más: Reforma de carta orgánica de IPS está en manos del Poder Ejecutivo

En ese sentido, la propuesta explica que tendrá derecho a la jubilación ordinaria el asegurado que haya cumplido 60 años de edad o más y tenga como mínimo 25 años de aporte en el fondo común de jubilación y pensiones.

“El haber jubilatorio que le corresponderá será el 100% del promedio de los últimos 120 meses en salarios declarados y registrados, anteriores al último aporte”, refiere parte del planteamiento de la modificación.

Actualmente, la carta orgánica del IPS estipula que para determinar el monto de la jubilación se calcula sobre el promedio salarial de los últimos 36 meses anteriores al último salario.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.