25 feb. 2025

Peña inaugura un hospital y entrega casas en Caaguazú

31031435

Inauguración. Peña dijo que el nuevo Hospital de Oviedo es el más moderno del país.

GENTILEZA

El presidente de la República Santiago Peña se trasladó ayer al Departamento de Caaguazú para inaugurar obras. En ese contexto, estrenó el Gran Hospital de Coronel Oviedo, cuya construcción se inició en noviembre del 2021, en plena pandemia del Covid.

Se trata de un hospital de 20.000 metros cuadrados (m²) que beneficiará a más de 600.000 personas del Departamento de Caaguazú y ciudades aledañas, según datos del Gobierno.

El hospital está dotado de 160 camas de internación, 20 camas de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, seis quirófanos equipados con “alta tecnología”, áreas de rehabilitación y diagnóstico por imágenes.

Durante su discurso, Peña recordó que la finalización y equipamiento del hospital fue posible gracias a los recursos obtenidos en la negociación con el Brasil respecto a la tarifa de comercialización de la energía eléctrica generada en Itaipú, la que en tres años generará para Paraguay más recursos que en los últimos 30 años.

“Esa negociación nos dio los recursos para poder terminar esta obra y hoy ponemos la mirada en los otros siete grandes hospitales que ya están diseñados, financiados y en proceso de licitación para que podamos transformar la salud pública en el Paraguay”, sostuvo.

Resaltó este hospital como “la política de Estado” que apunta a trascender sus cargos y a “desarrollar” el país.

Afirmó que es la obra sanitaria más grande realizada en el país en los últimos 30 años, desde la construcción del Hospital Nacional de Itauguá.

Peña indicó a través de posteos en sus redes sociales que este nuevo hospital es “el más tecnológico y moderno del país”.

Mucho por hacer. En otro momento, Peña participó del acto de entrega de viviendas sociales en Caaguazú.

El mandatario dijo que hay muchísimas cosas que faltan todavía por hacer, principalmente en beneficio de los más humildes. “No estamos satisfechos, hay todavía muchísimas madres que en el Día de la Mujer Paraguaya todavía están sufriendo muchísimo, pero quiero decirles que no vamos a descansar y que vamos a seguir trabajando para transformar la vida de miles de familias paraguayas”, sostuvo.

“No solo representa un sustento alimenticio para los alumnos, sino que además es un apoyo muy importante para los padres, quienes podrán destinar ese dinero para otros gastos básicos”, alegó.

“Vamos a seguir trabajando para los más humildes”, sostuvo. Más tarde, Peña se trasladó a Curuguaty, para participar de un acto público y en donde mencionó que está trabajando por un proyecto de ley para dotar de más recursos a las gobernaciones.

Más contenido de esta sección
Existen tres causas que envuelven el caso del diputado fallecido, como la investigación por la muerte, por lavado de dinero y narcotráfico contra el hijo, y el más reciente, a partir de los chats.
La Articulación Feminista del Paraguay lanzó ayer la marcha anual del 8 de marzo, donde se repudiará el intento del cartismo de eliminar el Ministerio de la Mujer y la violencia de género.
Lici Sánchez tiene en su poder el futuro de la investigación, ya que la Fiscalía pidió que sea desestimada, porque no puede comprobar que la operación de Tabesa esté relacionada con el terrorismo.
El comisario Nimio Cardozo mantenía una conversación constante con Lalo Gomes. Incluso le proporcionó un abogado a un amigo del legislador fallecido, que fue detenido en Pilar, Ñeembucú.