13 abr. 2025

Peña luce banda presidencial confeccionada en ñandutí

El presidente de la República, Santiago Peña, luce una banda presidencial confeccionada en ñandutí, encaje tradicional paraguayo, la cual fue preparada especialmente para la ocasión.

Santiago Peña1.jpg

Santiago Peña, con la banda presidencial, saluda al público junto a su esposa, Leticia Ocampos.

Foto: Andrés Catalán

Santiago Peña luce una banda presidencial confeccionada en ñandutí, encaje tradicional de nuestro país, de cuya elaboración se encargó la diseñadora Cecilia Fadul.

El encargo provino de la primera dama, Leticia Ocampos, quien ha contribuido con su visión única en cada etapa de creación de esta obra de arte.

La banda presidencial y el bastón de mando fueron entregados por el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, en el acto desarrollado en los jardines del Palacio de López.

Nota relacionada: “Sí, juro": Santiago Peña asume la conducción del país por los próximos cinco años

santi peña.jpeg

Santiago Peña asumió el cargo el pasado 15 de agosto.

Foto: Gentileza.

En la confección de esta obra de arte textil se emplearon los colores nacionales: el rojo, el blanco y el azul, los cuales honran a la bandera paraguaya y representan los valores y la historia de la nación. Las borlas de hilo dorado, meticulosamente incorporadas, añaden un toque de elegancia y majestuosidad a esta pieza única. En el centro de la banda, se encuentra un escudo meticulosamente bordado que simboliza la identidad y la soberanía del país.

Nota relacionada: El lujoso vehículo que utilizará Santiago Peña tras asumir la Presidencia

La diseñadora compartió su emoción por haber sido seleccionada para este importante proyecto. Considera que esta oportunidad no solo es un reconocimiento a su propio mérito, sino también un tributo al trabajo que ha llevado a cabo junto a su equipo durante más de cuatro décadas en el ámbito de la moda y el diseño.

Con la banda presidencial de ñandutí, el encaje guaraní se convierte en una manifestación tangible de la historia, la cultura y la autoridad presidencial de Paraguay. Cada hilo dorado y cada puntada de esta obra de arte encarnan la continuidad de un país y la visión de un nuevo liderazgo.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.