16 abr. 2025

“Peña no va a dudar para cambiar ministros que cometan errores”, sostiene Ovelar

El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, sostiene que el presidente electo, Santiago Peña, no va a dudar ni un solo minuto para tomar medidas cuando un ministro cometa errores. Dijo que el caso de Felipe González, cuyo nombramiento fue revertido, debe servir como lección.

Silvio Beto Ovelar.jpg

Las expresiones de Felipe González hicieron que varios sectores de la salud levantaran una señal de alarma.

Foto: Gentileza

El presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, manifestó este lunes que el cambio del ministro de Salud, Felipe González, tras sus polémicas expresiones, es una muy buena señal por parte del presidente electo, Santiago Peña.

“Es una muy buena señal para que tengan en cuenta los ministros designados. Peña no va a dudar ni un solo minuto cuando un ministro o alguien dependiente de él cometan errores y tomar la medida al instante. Debe servir como medida aleccionadora”, señaló.

El presidente electo de la República, Santiago Peña, desistió de designar a Felipe González como futuro ministro de Salud, tras las polémicas declaraciones sobre pacientes terminales.

Lea más: Santiago Peña ve con preocupación polémicas expresiones de su futuro ministro de Salud

Para tomar la decisión, Peña recordó que durante su campaña prometió que la Salud Pública tendría prioridad absoluta, no solo en lo que respecta a equipamiento y recursos, sino también en llevar adelante una gestión sensible y humana para cada uno de nuestros compatriotas y que la empatía con la ciudadanía será un elemento indispensable en la gestión de su equipo.

“Con la firmeza y coherencia que me corresponde ostentar desde el liderazgo que ocupo, anuncio que el doctor Felipe González no ocupará la función de ministro de Salud, como fue anunciado en principio”, remarcó.

Entérese más: Felipe González aclara expresiones sobre pacientes crónicos y asegura acompañamiento

Las expresiones de Felipe González hicieron que varios sectores de la salud levantaran una señal de alarma.

“No podemos seguir sosteniendo situaciones que lastimosamente no van a llegar a buen término. Estamos hablando de los casos terminales, porque muchas veces creamos esas falsas expectativas, médicos piden determinada medicación de muy alto costo para llegar a las instancias de jueces, pero son situaciones que ya no tienen recuperación”, había acotado González.

Desde la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) y miembros del Círculo Paraguayo de Médicos se pronunciaron sobre las polémicas expresiones del médico y llamaron “desacertadas” sus declaraciones, como así también le pidieron humanidad.

Finalmente, pese a que el médico se retractó de sus expresiones, el presidente electo no se retractó de su decisión. Hasta el momento, no se designó otro ministro para el próximo periodo.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.