10 abr. 2025

Peña plantea proyecto de “medidas extraordinarias” por deudas en construcción y salud

El presidente Santiago Peña envió al Congreso Nacional un proyecto de ley por el cual se establecen “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, ante las deudas a proveedores de la construcción y de la salud.

Santiago Peña.jpg

El presidente Santiago Peña realizó el anuncio a través de sus redes sociales.

Twitter

Mediante un video publicado en sus redes sociales, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que envió al Congreso Nacional un proyecto de ley “por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, que tiene como fin “reactivar sectores claves para nuestra economía y el bienestar de los paraguayos”.

En ese sentido, sostuvo que el objetivo principal es atender a los sectores “golpeados” por las deudas del Gobierno anterior con los sectores de la construcción y de la salud, que se “heredó" de la administración de Mario Abdo Benítez.

“Este Gobierno prioriza el bienestar de las personas, poniendo orden en las finanzas públicas. Por eso, ante las múltiples deudas heredadas de la administración anterior, mayoritariamente, con los sectores de la construcción y de la salud, estoy enviando un proyecto de ley al Congreso Nacional para la reactivación de los mismos”, expresó en el material.

Si bien aún no se dieron a conocer mayores detalles sobre qué implicarían las medidas, sostuvo que con ellas se daría “una solución” a dichos rubros que fueron afectados ante el incumplimiento del Gobierno, lo que, a su vez, provocó que se perdieran empleos en sectores vulnerables y el desabastecimiento de medicamentos.

Puede leer: Proveedores de Salud esperan cobrar USD 630 millones

“Esta medida responde al firme compromiso de llevar adelante un gobierno ordenado y responsable con soluciones pensadas en el bienestar de todos los paraguayos para lograr sin retraso el país que todos queremos”, acotó.

De acuerdo con lo que coincidieron economistas ante la asunción de Peña al frente del Ejecutivo, entre los primeros desafíos que deberá resolver está el de buscar recursos para saldar las deudas impagas con los proveedores del Estado, como las farmacéuticas y las empresas viales, que rondan entre USD 400 y 600 millones.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.