El presidente afirmó que la intolerancia y el autoritarismo siguen insistiendo en “acallar las voces críticas”, las que desnudan sus falencias y defienden al más débil. Y que, a pesar de que la democracia hoy está fuerte en América, “sigue existiendo la persecución a la prensa en muchos lugares de nuestro continente”. Homenajeó al “periodismo en el exilio”, fenómeno que se da por culpa de gobiernos intolerantes, autocráticos, como los de Nicaragua o Venezuela: cientos de colegas que han sido perseguidos por el autoritarismo y el poder, y han tenido que dejar el solar propio para poder seguir hablando la verdad.
“Porque es cuando el periodismo le dice al poder la verdad, lo que no quiere escuchar, que se hace grande y justifica ante la historia”.
Esta intervención del presidente en la Asamblea General de la SIP se da en momentos en que en el Paraguay ha escalado la intolerancia hacia la prensa crítica por parte de figuras del cartismo, particularmente legisladores que valiéndose del cargo promueven leyes antidemocráticas, como la que pretende endurecer el control sobre las organizaciones de la sociedad civil, sin descartar el deseo de establecer restricciones a la prensa. De hecho, la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc) envió una carta abierta a la SIP para denunciar las hostilidades contra trabajadores de prensa y medios en Paraguay. “Hoy vengo a ratificar mi compromiso con la libertad de prensa, en forma inequívoca y entusiasta”, afirmó el jefe de Estado ayer.
CRÍTICA. Pero también aprovechó su intervención ante los dueños de diarios aglutinados en la SIP, y ante expertos en periodismo, para decir que en muchos medios de prensa paraguayos siguen aún atados a la lógica de la dictadura, en la cual lo único que cabía era la resistencia, la lucha, la oposición. Algo que para él no tiene sentido, porque en Paraguay hoy existe democracia. “Veo todavía a algunos medios de prensa de mi país aprisionados con un enfoque perimido, en lugar de tener en cuenta los problemas actuales”, cuestionó y habló de que es vital que se renueven. Entre los desafíos de la prensa hoy, citó “la polarización cada vez mayor de los medios de prensa”.