29 mar. 2025

Peña se reúne en Asunción con el director de Seguridad de Taiwán

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este viernes con el director general de Seguridad Nacional de Taiwán, Tsai Ming-yen, con quien intercambió opiniones sobre asuntos bilaterales entre ambos territorios que conservan 67 años de relaciones diplomáticas, informó la Presidencia del país suramericano.

santiago peña con directivo de seguridad de taiwan.jpeg

El presidente paraguayo Santiago Peña se reunió con el director general de Seguridad Nacional de Taiwán, Tsai Ming-yen.

Foto: Gentileza/Presidencia de la República.

En la residencia presidencial Mburuvicha Róga (‘Casa del líder’ en idioma guaraní) en Asunción, Peña le transmitió al director de Seguridad su agradecimiento por una “carta personal” emitida por el presidente taiwanés William Lai (Lai Ching-te), y “le transmitió sus cordiales saludos”, publicó la Presidencia en la red social X.

Del encuentro también participaron el ministro de Inteligencia de Paraguay, Marco Antonio Alcaraz; y el embajador de Taipéi en Asunción, José Chih-cheng Han.

La Oficina de Seguridad Nacional es considerada la principal agencia de inteligencia de Taiwán, un organismo que Tsai Ming-yen lidera desde enero de 2023, cuando ejercía la presidencia de la isla Tsai Ing-wen (2016-2024).

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene relaciones diplomáticas con Taipéi.

Peña, en el poder desde agosto de 2023, ha manifestado reiteradamente su apoyo a esta isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y que China reclama como parte de su territorio.

Sepa más: Taiwán subraya que su relación bilateral con Paraguay es “sólida como una roca”

Como demostración de una relación sólida, el jefe de Estado paraguayo fue uno de los invitados destacados en la ceremonia de investidura de William Lai el 20 de mayo pasado en Taipéi, al que le manifestó su interés de “profundizar” su asociación.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.