10 abr. 2025

Peña se reúne en Asunción con el director de Seguridad de Taiwán

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este viernes con el director general de Seguridad Nacional de Taiwán, Tsai Ming-yen, con quien intercambió opiniones sobre asuntos bilaterales entre ambos territorios que conservan 67 años de relaciones diplomáticas, informó la Presidencia del país suramericano.

santiago peña con directivo de seguridad de taiwan.jpeg

El presidente paraguayo Santiago Peña se reunió con el director general de Seguridad Nacional de Taiwán, Tsai Ming-yen.

Foto: Gentileza/Presidencia de la República.

En la residencia presidencial Mburuvicha Róga (‘Casa del líder’ en idioma guaraní) en Asunción, Peña le transmitió al director de Seguridad su agradecimiento por una “carta personal” emitida por el presidente taiwanés William Lai (Lai Ching-te), y “le transmitió sus cordiales saludos”, publicó la Presidencia en la red social X.

Del encuentro también participaron el ministro de Inteligencia de Paraguay, Marco Antonio Alcaraz; y el embajador de Taipéi en Asunción, José Chih-cheng Han.

La Oficina de Seguridad Nacional es considerada la principal agencia de inteligencia de Taiwán, un organismo que Tsai Ming-yen lidera desde enero de 2023, cuando ejercía la presidencia de la isla Tsai Ing-wen (2016-2024).

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene relaciones diplomáticas con Taipéi.

Peña, en el poder desde agosto de 2023, ha manifestado reiteradamente su apoyo a esta isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y que China reclama como parte de su territorio.

Sepa más: Taiwán subraya que su relación bilateral con Paraguay es “sólida como una roca”

Como demostración de una relación sólida, el jefe de Estado paraguayo fue uno de los invitados destacados en la ceremonia de investidura de William Lai el 20 de mayo pasado en Taipéi, al que le manifestó su interés de “profundizar” su asociación.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.