07 abr. 2025

Peña y Noboa hablan en EEUU de fortalecer cooperación y de los desafíos regionales

Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvieron este martes en Nueva York, EEUU, sede de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), un encuentro bilateral en el que analizaron los desafíos de América Latina y acordaron reforzar la cooperación entre sus países.

santiago peña con daniel noboa de ecuador.jpeg

Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña (a la derecha), y de Ecuador, Daniel Noboa, tuvieron una reunión este martes en Nueva York, EEUU, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Foto: Gentileza/Santiago Peña

“Estamos comprometidos a trabajar juntos por el bienestar de nuestros países y el progreso de la región”, publicó Santiago Peña en su cuenta en la red social X sobre la cita sostenida en la ciudad estadounidense.

El jefe de Estado paraguayo destacó que abordaron “los desafíos compartidos en América Latina”.

“Conversamos también sobre la importancia de fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como el comercio, la seguridad y el desarrollo social”, agregó.

Ambos mandatarios se entrevistaron en diciembre del año pasado en Buenos Aires, adonde acudieron para asistir a la ceremonia de juramentación presidencial de Javier Milei.

Esa primera reunión en persona tuvo lugar pocos meses después de que ambos gobernantes asumieron la Presidencia de sus países, el 15 de agosto y el 23 de noviembre del año pasado, respectivamente.

Sepa más: Paraguay se suma a la Agenda 2045, pero promete respetar Constitución Nacional

Peña informó en 16 de octubre de 2023 en X que había hablado telefónicamente con Noboa, un día después de que el joven empresario se impusiera en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.