14 abr. 2025

Peña y Noboa hablan en EEUU de fortalecer cooperación y de los desafíos regionales

Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvieron este martes en Nueva York, EEUU, sede de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), un encuentro bilateral en el que analizaron los desafíos de América Latina y acordaron reforzar la cooperación entre sus países.

santiago peña con daniel noboa de ecuador.jpeg

Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña (a la derecha), y de Ecuador, Daniel Noboa, tuvieron una reunión este martes en Nueva York, EEUU, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Foto: Gentileza/Santiago Peña

“Estamos comprometidos a trabajar juntos por el bienestar de nuestros países y el progreso de la región”, publicó Santiago Peña en su cuenta en la red social X sobre la cita sostenida en la ciudad estadounidense.

El jefe de Estado paraguayo destacó que abordaron “los desafíos compartidos en América Latina”.

“Conversamos también sobre la importancia de fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como el comercio, la seguridad y el desarrollo social”, agregó.

Ambos mandatarios se entrevistaron en diciembre del año pasado en Buenos Aires, adonde acudieron para asistir a la ceremonia de juramentación presidencial de Javier Milei.

Esa primera reunión en persona tuvo lugar pocos meses después de que ambos gobernantes asumieron la Presidencia de sus países, el 15 de agosto y el 23 de noviembre del año pasado, respectivamente.

Sepa más: Paraguay se suma a la Agenda 2045, pero promete respetar Constitución Nacional

Peña informó en 16 de octubre de 2023 en X que había hablado telefónicamente con Noboa, un día después de que el joven empresario se impusiera en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.