03 abr. 2025

Pequeños robots con ruedas repartirán comida en 100 universidades

El fabricante robótico Starship Technologies anunció que miles de sus pequeños robots cúbicos equipados con seis ruedas y un banderín circularán por 100 universidades de Estados Unidos el próximo año para repartir comida y otras entregas a los estudiantes.

robots.jpg

Los robots tienen aproximadamente el tamaño y la forma de una nevera portátil, son de color gris, llevan un banderín naranja para que los viandantes y otros vehículos puedan identificarlos con facilidad.

Foto: es.noticias.yahoo.com.

La firma con sede en San Francisco (California, EEUU) explicó que los autómatas usan una “combinación” de sistemas de sensores, inteligencia artificial y aprendizaje automatizado para “aprender a viajar por las aceras y a circunvalar cualquier obstáculo”.

Los robots tienen aproximadamente el tamaño y la forma de una nevera portátil, son de color gris, llevan un banderín naranja para que los viandantes y otros vehículos puedan identificarlos con facilidad y son capaces de subir bordillos, cruzar calles y circular de noche, bajo la lluvia y la nieve, pero no pueden subir escaleras.

“Una generación entera de estudiantes universitarios están creciendo en un mundo en el que esperan recibir entregas de un robot tras pedirlo desde sus teléfonos. Nuestros clientes agradecen cómo hemos hecho sus vidas más fáciles y les hemos permitido recuperar su tiempo”, indicó al realizar el anuncio el consejero delegado de Starship Technologies, Lex Bayer.

Lee más: Robots acaparan las cadenas de producción en China

La compañía, que ya ha desarrollado pruebas piloto en las universidades de George Mason (Virginia) y del Norte de Arizona (Arizona), inició su expansión este mismo martes en la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania), a la que seguirá la Universidad de Purdue (Indiana) en septiembre y otras más de 90 en los próximos 24 meses.

La compañía aseguró que los robots que ya tiene operativos en todo el mundo han repartido en conjunto miles de pizzas, botellas de leche, cafés, frutas, pañales y platos de sushi, a un coste medio por servicio de USD 1,99.

Nota relacionada: Presentan un robot para generar afecto y ayudar a vencer la soledad

En paralelo, la empresa californiana reveló haber cerrado una nueva ronda de financiación por valor de USD 40 millones, lo que sitúa el total de dinero recabado por la empresa desde su fundación en USD 85 millones.

Entrega con robots es común en EEUU

Las entregas con robots empiezan a ser algo cada vez más común en Estados Unidos, donde grandes firmas como Amazon y FedEx, además de múltiples “startups” están experimentando o ya han puesto en marcha servicios de estas características.

Uno de los primeros y más populares de estos robots es el Kiwibot, de la compañía colombiana Kiwi, que desde hace meses circula por las calles de la población de Berkeley (California) cargando con aperitivos y bebidas para entregar, en la mayoría de los casos, a estudiantes de la Universidad de Berkeley.

Te puede interesar: Furhat, un robot con toque humano, quiere escuchar tus problemas

El pasado diciembre, uno de estos simpáticos robots equipados con una “cara” digital que replica expresiones humanas, se incendió durante uno de sus trayectos por el campus, lo que generó gran revuelo entre los estudiantes, quienes incluso dedicaron un lugar de vigilia en su memoria con flores y velas.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.