08 abr. 2025

Peregrinación a Caacupé: El jueves será el día “más crítico” por lluvias

Meteorología señaló que las precipitaciones persistirán durante toda la semana, pero advirtió que este jueves será uno de los días “más críticos” para los peregrinos que van a Caacupé, a causa de las lluvias y tormentas.

Peregrinación Caacupé.jpg

Meteorología señaló que las precipitaciones persistirán durante toda la semana, pero advirtió que este jueves será uno de los días “más críticos”.

Foto: José Bogado

Eduardo Mingo, director de Meteorología, dio detalles sobre el comportamiento del clima esta semana, a pocos días de la mayor fiesta religiosa mariana, que convoca a miles de peregrinos hasta la Basílica de Caacupé.

Al respecto, Mingo advirtió que las precipitaciones seguirán, pero las lluvias y tormentas “más críticas” se van a registrar el jueves 7 de diciembre.

“Es bastante crítico atendiendo las festividades, es el día clave y es el día que nos está preocupando”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Obispo aboga por reforma educativa y critica “irrupción de la ideología de género”

Al respecto, añadió que entre la tarde y la noche de ese jueves es cuando hay mayor probabilidad de tiempo severo.

“La condición de inestabilidad va a estar presente y pedimos estar atentos”, instó.

Los fenómenos climáticos se presentarán en gran parte de la Región Oriental y el Bajo Chaco.

Sobre los otros días, detalló se tendrán intervalos de mejoría, pero esto solo facilitará la inestabilidad en la atmósfera y va a predisponer a más lluvias.

“Ahora mismo está muy intenso el sistema meteorológico en el Noreste”, especificó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otro lado, explicó que ya se están replicando las condiciones del impacto del fenómeno de El Niño.

Los días 7 y 8 de diciembre miles de personas peregrinarán rumbo a la Basílica Menor de Caacupé.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).