10 feb. 2025

Periodista de Horqueta pide asilo ante amenazas de muerte

Un periodista de Horqueta inició trámites de asilo en otro país ante amenazas de muerte. La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) repudia la “ineficacia” de la Fiscalía y exige que esclarezca el caso y que le brinde protección.

vicente godoy.jpg

El periodista de Horqueta Vicente Godoy denuncia amenazas de muerte.

Foto: Gentileza.

La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió este miércoles un comunicado en el cual pidió al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que dé las instrucciones respectivas para esclarecer el caso del periodista Vicente Godoy, de Horqueta, Concepción.

También le solicitó que junto a la Policía Nacional, brinden una verdadera protección al trabajador de prensa.

La SCP mencionó que el comunicador se encuentra en trámites de asilo en otro país, debido a las amenazas de muerte recibidas, según el mismo, por publicaciones sobre supuesta corrupción, referidas al ex intendente de Horqueta, Jorge Emiliano Urbieta, y su hermano, el diputado Arturo Urbieta, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Lea más: Denuncian al ex intendente de Horqueta por irregularidades

Según informó, el radialista venía emitiendo, a partir del 2021, informativos y denuncias en relación a los mencionados en su medio Horqueta Digital.

“El Ministerio Público es uno de los principales responsables de la falta de protección del Estado que padece Godoy”, agregó el texto.

El comunicador indicó, en información proveída por la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay, que “hace un año atrás realizaba denuncia de corrupción en el Norte y que “la persona que denuncio es ahora diputado cartista de la nación paraguaya y el año pasado era cónsul en Ponta Porá”.

Además, Godoy apuntó que la fiscala que debía hacer la imputación es la misma que hoy tiene su caso de amenaza de muerte.

Nota relacionada: Denuncian amenazas, agresiones y ataques a periodistas en manifestaciones

Conforme al informe de la Mesa, el trabajador de prensa realizó la denuncia ante la Fiscalía Zonal II de Horqueta, a cargo del fiscal Pablo Zárate, el viernes 19 de mayo pasado.

La asistente fiscal, en principio, le informó que su caso no podría ser llevado por el Ministerio Público, pues supuestamente es un hecho de acción penal privada, por lo que requeriría querella.

Finalmente, la denuncia fue ingresada bajo la carátula “Innominados sobre coacción”.

La amenaza había sido realizada en una nota de voz, a través de la aplicación WhatsApp, en el idioma portugués.

El periodista aseguró también que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, había dicho, el pasado 12 de octubre, que desconocía el caso.

Ante estos hechos, la SCP, como integrante de la Mesa para la Seguridad de Periodistas, hace un vehemente llamado al propio fiscal general del Estado que tome cartas en el asunto, de tal modo a que no se tenga que lamentar más el asesinato de un periodista en nuestro país.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.