31 mar. 2025

Periodista de Última Hora elegido como Amigo de la Niñez 2020

El periodista Elías Honzi, del diario Última Hora, fue elegido este año por la Agencia Global de Noticias como Amigo de la Niñez en la categoría de Prensa Escrita. El comunicador realizó publicaciones recientes relacionadas con el caso de la niña Felicita, cuya muerte conmovió hace 16 años.

Elías Honzi.jpg

Elías Honzi cubre los temas de sucesos y policiales para el diario impreso de Última Hora.

Foto: ÚH.

La Agencia Global de Noticias eligió a cinco periodistas del país para distinguirlos como Periodista Amigo de la Niñez, un reconocimiento que anualmente se hace a profesionales de la comunicación que contribuyen en la formación de una opinión pública crítica y respetuosa de los derechos de la infancia.

Uno de los elegidos es el periodista Elías Honzi, del diario Última Hora, en la categoría de Prensa Escrita.

Junto a él también serán reconocidos Cristina Maciel, de Unicanal, en la categoría de Televisión; Stefanie Céspedes, del diario Abc Color; Edilberto Vargas Carísimo, de Radio Cáritas, y Darío Giménez, del periódico digital Itapúa en Noticias, en la categoría Interior.

Elías Honzi mencionó que se consideraron sus últimas publicaciones sobre un caso que conmovió a todo el país en el 2004 y que hasta hoy en día sigue impune; el crimen de Felicita Estigarribia, la niña que vendía mandarinas.

Más detalles: Crimen de Felicita: Una pesadilla que ya dura 16 años

El principal sospechoso de su muerte y violación, Fredy Florenciano Brítez, todavía no fue encontrado por los investigadores de la causa.

“Tomo como un reconocimiento al equipo de compañeros de Sucesos y Policiales del diario, que hace unos años venimos haciendo un trabajo con perfil bajo. Que haya gente que reconozca es satisfactorio, es como que vamos por buen camino, algo se está haciendo bien. No solamente yo, sino los compañeros también vienen insistiendo con el tema de la niñez”, expresó el periodista.

Dijo que el trabajo del periodismo es tratar de visibilizar lo que está “soterrado” o “barrido bajo la alfombra” para despertar la conciencia de las personas a través de las publicaciones, como en los casos de abuso sexual infantil. “Ese es el pequeño y humilde aporte que podemos hacer desde los medios”, acotó.

La 16ª edición de la entrega del reconocimiento Periodista Amigo de la Niñez y Adolescencia se hará el jueves de la próxima semana, a las 10.30, y será transmitido en vivo desde la cuenta de Facebook de la Agencia Global de Noticias y de la organización Global Infancia.

Hasta la fecha, 67 comunicadores de varios medios de comunicación del Paraguay ya fueron distinguidos con este reconocimiento anual de la Agencia Global de Noticias, que es un proyecto de Global Infancia y forma parte de la Red ANDI América Latina.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.