06 feb. 2025

Periodista uruguaya que entrevistó a Marset viajó a Minga Guazú, revela Dinac

La periodista que entrevistó al narcotraficante Sebastían Marset, aparentemente en territorio nacional, tomó un segundo vuelo hasta Minga Guazú, según reveló la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac).

aeropuerto guaraní.jpg

La periodista uruguaya tomó un segundo vuelo a Minga Guazú.

Foto: Archivo

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, reveló que la periodista que entrevistó al narcotraficante Sebastián Marset tomó un segundo vuelo al Aeropuerto Guaraní, ubicado en Minga Guazú, Alto Paraná,tras su llegada.

En contacto con Última Hora, Aguilar recordó que la periodista Patricia Martín arribó el jueves 9 al aeropuerto Silvio Pettirossi y horas después abordó otro avión de la misma compañía que la trajo, la firma Paranair, rumbo al Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú.

Lea más: Paraguay está al “aire libre": Solo se cubre 3% del cielo con un radar a medias

En ese sentido, aclaró que están dando a conocer la información, ya que hay muchas versiones que ponían en duda a la institución con respecto al control sobre las aeronaves y helicópteros que salían de la terminal aéreo.

Aguilar remarcó que no hubo ningún abordaje de helicópteros en el Silvio Pettirossi ni en el Guaraní. Incluso, mencionó que se trabaja en coordinación con la ciudad de Foz de Iguazú, que les provee imágenes de su radar y que si hay una aeronave desconocida sobre volando entre el Aeropuerto Guaraní o la ciudad brasileña, sería detectada.

Sin embargo, indicó que la excepción es que se haga un vuelo muy bajo, lo que puede ser una posibilidad.

De igual manera, detalló que la zona de cobertura del radar de Foz de Iguazú ronda las 30 a 50 millas, que serían unos 100 kilómetros aproximadamente. Solo el Departamento de Alto Paraná tiene una superficie de 14.895 metros cuadrados.

Los departamentos que dan con Brasill, además de Alto Paraná, son Amambay, Canindeyú Concepción y Alto Paraguay.

Le puede interesar: El poderío logístico de Marset y la travesía “con rumbo desconocido” para entrevistarlo

Asimismo, Aguilar explicó que la periodista retornó nuevamente del aeropuerto internacional Guaraní el 12 a las 18:00 y en la madrugada del 13 abordó un vuelo de Paranair rumbo a Uruguay.

Ante la consulta de si el Ministerio Público solicitó informes referentes al caso, se limitó a responder que la Dinac está colaborando con la Fiscalía.

La periodista que entrevistó al narcotraficante Sebastían Marset reveló que se trasladó en taxi desde el aeropuerto (no dijo cuál) hasta un lugar donde se encontró con los hombres del uruguayo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Posteriormente relató que abordó un helicóptero el viernes, un día después, debido a las condiciones climáticas, y que al bajar la trasladaron en una camioneta y abordó otro helicóptero, lo que revela una gran logística por parte del narcotraficante, aparentemente todo dentro de territorio paraguayo.

La periodista incluso mencionó que vio personas uniformadas durante el segundo trasbordo, pero no supo decir si eran policías o militares o solo hombres uniformados, pero logró visualizar armas largas y cortas.

Más contenido de esta sección
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.