16 abr. 2025

Perro es rescatado de un pozo por bomberos de Ypacaraí e Itauguá

Un perro, de nombre Rocky, fue rescatado por Bomberos Voluntarios de la Compañía 10ª de Ypacaraí y 12ª de Itauguá, de un profundo pozo de 30 metros. Hasta el momento se desconoce cómo se produjo la caída del animal.

Rescate de un perro.jpeg

El rescate del perro fue realizado por bomberos voluntarios de Ypacaraí y de Itauguá.

Foto: Gentileza.

El capitán Sebastián Duarte, de la décima compañía de Ypacaraí, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), señaló que hicieron un operativo conjunto con la decimosegunda compañía de Itauguá para el rescate de Rocky.

El hecho se registró, aproximadamente, a las 19.00 de este miércoles en la zona del kilómetro 24 de la ruta PY02 Mariscal José Félix Estigarribia.

Los dueños de la propiedad donde está situado el pozo, fueron quienes hicieron la denuncia a la central de Bomberos Voluntarios, que derivó el pedido a las compañías cercanas. Los denunciantes no se explican cómo cayó el animal, porque el pozo estaba cerrado.

Lea más: Bomberos rescatan a una gatita que quedó atrapada en un pasillo

Sebastián Duarte fue quien descendió a rescatar al perro, a quien lo encontró asustado en el momento del operativo. Dijo que los procedimientos llevaron 30 a 40 minutos debido a los preparativos del sistema de anclaje y la dificultad de respiración en el pozo, mientras más llegaba a fondo.

El mismo tenía 30 metros de profundidad. “Tuvimos que ventilar con un equipo autónomo”, agregó el capitán.

5184908-Libre-812065018_embed

Foto: Gentileza.

Además, contó que cuando lograron sacar a Rocky de aprietos, él no paró de lamer y saltar a los bomberos que intervinieron en su rescate. “Parecía que nos estaba agradeciendo”, describió asombrado de la mascota, cuyos dueños no se aparecieron en el momento del suceso.

Otro hecho similar se registró hace 15 días en el kilómetro 18 de la misma jurisdicción, en Itauguá, añadió. El bombero refirió que se trata de servicios atípicos, pero que suelen ocurrir en algunas ocasiones.

Para evitar que se repitan las caídas de animales o personas a pozos, pidió asegurar los brocales, tapar los pozo con lo que sea posible, principalmente, para evitar la caída de niños al precipicio.

Más contenido de esta sección
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.
Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible del Paraguay (Mades) rescataron este sábado a un guacamayo que era trasladado de forma irregular en un camión desde Altos a Luque. Un trabajador de plataforma fue el que alertó a las autoridades.
Un mono de considerable tamaño recorre viviendas del barrio Kennedy de Lambaré causando preocupación entre los vecinos, ya que no saben de dónde salió ni cómo llegó a esa zona.
El cocodrilo más grande del mundo, de 5,4 metros de largo y cerca de una tonelada de peso, falleció en el noreste de Australia, indicó este sábado el parque de animales donde vivía cautivo.