20 abr. 2025

Perro es rescatado de un pozo por bomberos de Ypacaraí e Itauguá

Un perro, de nombre Rocky, fue rescatado por Bomberos Voluntarios de la Compañía 10ª de Ypacaraí y 12ª de Itauguá, de un profundo pozo de 30 metros. Hasta el momento se desconoce cómo se produjo la caída del animal.

Rescate de un perro.jpeg

El rescate del perro fue realizado por bomberos voluntarios de Ypacaraí y de Itauguá.

Foto: Gentileza.

El capitán Sebastián Duarte, de la décima compañía de Ypacaraí, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), señaló que hicieron un operativo conjunto con la decimosegunda compañía de Itauguá para el rescate de Rocky.

El hecho se registró, aproximadamente, a las 19.00 de este miércoles en la zona del kilómetro 24 de la ruta PY02 Mariscal José Félix Estigarribia.

Los dueños de la propiedad donde está situado el pozo, fueron quienes hicieron la denuncia a la central de Bomberos Voluntarios, que derivó el pedido a las compañías cercanas. Los denunciantes no se explican cómo cayó el animal, porque el pozo estaba cerrado.

Lea más: Bomberos rescatan a una gatita que quedó atrapada en un pasillo

Sebastián Duarte fue quien descendió a rescatar al perro, a quien lo encontró asustado en el momento del operativo. Dijo que los procedimientos llevaron 30 a 40 minutos debido a los preparativos del sistema de anclaje y la dificultad de respiración en el pozo, mientras más llegaba a fondo.

El mismo tenía 30 metros de profundidad. “Tuvimos que ventilar con un equipo autónomo”, agregó el capitán.

5184908-Libre-812065018_embed

Foto: Gentileza.

Además, contó que cuando lograron sacar a Rocky de aprietos, él no paró de lamer y saltar a los bomberos que intervinieron en su rescate. “Parecía que nos estaba agradeciendo”, describió asombrado de la mascota, cuyos dueños no se aparecieron en el momento del suceso.

Otro hecho similar se registró hace 15 días en el kilómetro 18 de la misma jurisdicción, en Itauguá, añadió. El bombero refirió que se trata de servicios atípicos, pero que suelen ocurrir en algunas ocasiones.

Para evitar que se repitan las caídas de animales o personas a pozos, pidió asegurar los brocales, tapar los pozo con lo que sea posible, principalmente, para evitar la caída de niños al precipicio.

Más contenido de esta sección
En la Clínica Veterinaria Municipal San Francisco de Asís, ubicada en Villa Elisa, Departamento Central, se ofrece una amplia variedad de servicios a costos accesibles, para que todas las mascotas reciban la atención que necesitan.
La ecolocalización es la capacidad de algunos animales de conocer su entorno por medio de la emisión de sonidos y de la interpretación del eco que generan, y los murciélagos han demostrado ser los reyes de esta técnica para orientarse y hallar su camino.
El consumo de alcohol, a través de numerosos frutos fermentados, es una práctica muy habitual entre muchos animales salvajes y podría reportarles además algunos beneficios, ya que son una importante fuente de calorías.
Cada 27 de octubre se celebra el Día del Gato Negro, una fecha establecida para instar al cuidado de los felinos que tienen esta característica ante las supersticiones y estigmas que rondan al animal.
Bomberos Voluntarios rescataron y liberaron a un pato silbón, también conocido como Ype Suiriri por su peculiar silbido, de una vivienda particular de la ciudad de Ypané, del Departamento Central.
Un grupo de investigadores de la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp) descubrieron en Brasil un sapo-pulga, el segundo vertebrado más pequeño del mundo, según un estudio divulgado este viernes.