11 feb. 2025

Personas con discapacidad pueden pedir voto en casa hasta el 29 de julio

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) recordó que la inscripción de las personas con discapacidad al sistema de voto en casa cierra el próximo 29 de julio.

Voto accesible TSJE.jpg

El beneficio de voto en casa se realiza en el marco del programa de Voto Accesible del TSJE.

Foto: Gentileza.

Las inscripciones al programa Voto Accesible, que será implementado en las elecciones generales del 30 de abril del 2023, se encuentran habilitadas desde el 2 de mayo pasado y cerrarán en dos semanas más.

En este marco, el TSJE recalcó este viernes que las personas con discapacidad tienen tiempo de solicitar el voto en casa hasta el próximo 29 de julio.

Lea también: TSJE habilita inscripción para el programa de voto en casa

El Tribunal Superior de Justicia Electoral indicó que todos aquellos que fueron beneficiarios de este programa en elecciones anteriores deben solicitar de nuevo para participar de las presidenciales.

El servicio está dirigido a personas con discapacidad física severa, disfuncionalidad motora severa o que por motivos graves de salud no pueden acudir a sus locales de votación.

Le puede interesar: 733 personas piden voto en casa

El voto en casa será implementado el 30 de abril de 2023 en las ciudades de Asunción, Capiatá, Fernando de la Mora, Lambaré, Villa Elisa, Luque, Mariano Roque Alonso, Ñemby, San Lorenzo, Coronel Oviedo, Ciudad del Este, Encarnación y Villa Hayes.

En cuanto a las personas que votaron en comicios anteriores en la Mesa Accesible, también denominada Mesa Nº 1, no necesitan solicitar nuevamente el servicio, solo si es por primera vez de modo a figurar en la lista de esta modalidad.

Más detalles: Inscripción de personas con discapacidad para voto en casa

Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web de la Justicia Electoral en tsje.gov.py/votoaccesible/ o llamando al Centro de Atención Electoral al Ciudadano (Caeci) en la línea baja (021) 618-0111.

Tras el cierre del plazo de inscripción se procederá a verificar las solicitudes con personal médico y de enfermería de la Justicia Electoral en un periodo comprendido del 5 de setiembre y 30 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.