07 abr. 2025

Pescaderías de Remanso estarán abiertas en toda la Semana Santa y con variedad de precios

Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.

pescados.jpg

Una vendedora invita a la ciudadanía a la zona del Puente Remanso para adquirir las distintas variedades de pescados.

Foto: Captura Telefuturo.

Una gran variedad de pescados como pico de pato, pacú, boga, dorado y surubí de todas las medidas se pueden adquirir de los vendedores en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, para consumirlos en caldos, chupín, a la parrilla o al horno.

Una de las vendedoras relató a Telefuturo que el pacú se puede adquirir desde G. 45.000 el kilo, mientras que el dorado y el surubí tienen un costo más elevado.

Los vendedores esperan que la ciudadanía se acerque a adquirir sus productos frescos desde tempranas horas de la mañana hasta la tarde-noche.

Los comedores también estarán abiertos al público durante la Semana Santa para que se puedan acercar a compartir con la familia y amigos.

“Gente linda, acá les esperamos con oferta de pescados en Remanso, tenemos muy lindos pescados”, expresó.

Los trabajadores de los comedores también esperan a los clientes con un variado menú; medio plato de surubí tiene un costo de G. 15.000, mientras que el medio plato de cazuela está a G. 40.000, al igual que las romanitas.

El plato entero tiene un costo de G. 50.000. Medio plato de milanesa puede adquirirse a G. 35.000.

Una de las comerciantes aseguró que los precios no van a subir durante la Semana Santa.

También ofrecen ñoquis, tallarín, milanesa de carne y de pollo.

Más contenido de esta sección
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.