24 abr. 2025

Petro pedirá en Chile unidad de progresistas latinoamericanos en favor de la vida

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pedirá “la más profunda unidad del progresismo latinoamericano” en favor de la vida y el planeta Tierra cuando acuda a Chile para conmemorar el 50 aniversario del golpe de Estado de 1973.

Petro aboga por una banca pública de desarrollo más fuerte ante crisis climática

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pedirá en Chile unidad de progresistas latinoamericanos en favor de la vida.

Foto: Ricardo Maldonado Rozo (EFE).

Así lo aseguró el jefe de Estado colombiano en redes sociales en las que escribió que a sus 63 años de edad quiere “ir a la Moneda, al palacio bombardeado”.

“Voy a pedir la más profunda unidad del progresismo latinoamericano para configurar las fuerzas que puedan hacer perdurar la vida y la humanidad en el planeta”, puntualizó Petro, quien llegará a Santiago el próximo domingo.

El próximo 11 de septiembre se cumplen 50 años desde que el general Augusto Pinochet lideró un golpe de Estado contra el gobierno del presidente socialista Salvador Allende (1970-1973), quien se suicidó en el palacio presidencial de La Moneda antes de ser atrapado por los militares.

Le puede interesar: Petro visita por primera vez a su hijo mayor, involucrado en escándalo

El golpe dio inicio a una cruel dictadura de 17 años que dejó más de 40.000 víctimas, entre ellas al menos 3.200 opositores asesinados, de los que 1.469 fueron víctimas de desaparición forzada.

El gobernante colombiano también abogará en Santiago por “actuar en la gran definición política del mundo, de América y de Colombia” y concluyó que “a 50 años del golpe de Pinochet contra la democracia y el pueblo, el mundo se debate entre la codicia o la vida”.

Nota relacionada: Petro cumple un año de mandato en Colombia con desaprobación del 61%

A propósito de la conmemoración, el presidente Petro también se encontrará con su homólogo chileno, Gabriel Boric, con el que se reunió el pasado 9 de febrero, ocasión en la que estrecharon lazos y coordinaron estrategias de cara a la cooperación binacional.

Además de Petro, los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; Argentina, Alberto Fernández; y Uruguay, Luis Lacalle Pou, viajarán a Chile para conmemorar el 50° aniversario del golpe de Estado de 1973.

La conmemoración de los 50 años del golpe militar está generando gran polarización y crispación en Chile hasta el punto de que el presidente chileno Boric, el primer mandatario que nació después de la rebelión castrense , calificó la semana pasada el ambiente de “eléctrico”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un alto funcionario estadounidense corrigió este martes el ambicioso cronograma del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., en el que prometía revelar para septiembre de 2025 la causa del aumento de los casos reportados de autismo.
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.