20 abr. 2025

Petropar bajará precios de sus combustibles recién en octubre

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que en la quincena de octubre podrá darse una reducción del precio del combustible, con la próxima partida de hidrocarburos que llegará al país.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_14_33503452.jpg

Imparable. Los precios de combustibles disparan al cielo.

Foto: Archivo UH

El titular de Petropar, Denis Lichi, dijo este martes a la Comisión de Hacienda del Senado que recién en la quincena de octubre se podrían reducir los precios de los combustibles.

“Lastimosamente no puedo decir que va a bajar ya hoy el combustible, pero sí muy pronto. La primera semana o en la quincena de octubre vamos a estar recibiendo una nueva partida de productos y vamos a estar bajando lo que se pueda”, expresó Lichi.

Al respecto, el titular de la comisión, Miguel Fulgencio Kencho Rodríguez, sostuvo que se deberían bajar lo más rápido posible los costos del carburante, atendiendo el reclamo de los sectores que se movilizan en varios puntos del país.

Lea más: Camioneros seguirán movilizados hasta lograr baja de G. 1.500 en precios de combustibles

Los camioneros nuevamente comenzaron a manifestarse exigiendo que el combustible baje G. 1.500 en los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos para toda la ciudadanía. También se sumaron varios trabajadores del volante, transportes escolares y de plataformas alternativas de viaje.

Más temprano, Darío Toñánez, representante de los camioneros de Tobatí, sostuvo a Monumental 1080 AM que están convencidos de que el Gobierno puede seguir bajando los precios, pero que no existe voluntad.

El Gobierno redujo a finales de julio G. 500 los precios del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en las estaciones de servicio de Petróleos Paraguayos, como así también G. 300 las naftas de 88 y 97 octanos, G. 200 en el ecoflex (85) y G. 225 el precio del gas por litro.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.