El presidente de Petropar, Fleming Duarte, había dicho que se está estudiando vender gasoil a “precio de portón” a las empresas de transporte público para contribuir a la disminución de la tarifa del pasaje, actualmente a G. 2.400.
Al respecto el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, refirió en comunicación con radio Monumental 1080 AM que esta medida significaría un subsidio muy fuerte bajar el pasaje a niveles de G. 2.000, ya que por cada G.100 que disminuya, el Estado pagaría a las empresas G. 400 por litro de combustible.
“Petropar no está preparado para hacerlo”, refirió el secretario de Estado al mismo tiempo de aclarar que la propuesta más bien se trata de una “expresión de deseo”.
Sin embargo, dijo que se deben estudiar alternativas para contener la suba del pasaje a partir de la eliminación del subsidio desde el pasado 1 de enero, pero en base a medidas sustentables y un margen de control razonable, ya que podría existir una fuga de combustible por el precio diferenciado.
El Ministerio de Obras Públicas sostiene que en las condiciones actuales es difícil disminuir el precio del pasaje, por lo que prefiere trabajar en mejorar el servicio del transporte público.