Petropar
La ex titular de Petropar, Patricia Samudio, acusada por lesión de confianza en la causa conocida como agua tónica, se presentó ante la Justicia. Sobre ella y su marido, José Costa Perdomo, quien también se puso a disposición de las autoridades, pesaba una orden de captura por ausentarse al juicio oral y público.
El presidente de Petropar, Eddie Jara, habló sobre la posibilidad de mantener los precios de los combustibles hasta fin de año, “dependiendo de los lotes que se compren”. Mencionó que es el momento ideal para hacer compras.
Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre. El reajuste podría ser de G. 600 por litro en sus naftas y el diésel, monto que se había reducido en agosto.
Uno de los camioneros afectados por la arbitraria retención en Aduanas de Argentina señaló que varios de los que están afuera ya “están sufriendo”, debido a que ni siquiera tienen agua y baño. Sostuvo que nunca les había ocurrido algo similar.
Autoridades de la entidad estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) confirmaron que se mantendrán los precios bajos en sus combustibles hasta el mes de octubre, a pesar del reciente ajuste de precios de empresas del sector privado.
A pocos días de haber informado sobre una baja de G. 600 en todos sus combustibles, emblemas privados volvieron a aumentar sus costos desde esta semana.
Eddie Jara, presidente de Petropar, manifestó que la petrolera estatal se gestionó de “manera política” en los dos últimos años. La nueva administración busca desvincular a unos 500 funcionarios, cuyos pagos de salarios podían llevar a una “quiebra técnica” a la entidad. Ya se despidió a 315 hasta el momento.
Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) ven con buenos ojos la reducción de precios de Petropar, porque consideran que será una presión a la baja para las distribuidoras y disminuirá “un poco más la brecha con el contrabando”.
El ex titular de Petropar Denis Lichi señaló que durante su administración “creyeron” que los cientos de operarios contratados eran “necesarios”. Negó haber perjudicado a la caja fiscal de la petrolera estatal.
El titular de Petropar señaló que la reducción de todos los tipos de combustible de la petrolera estatal se logró tras el despido de más de 500 funcionarios, además de acceder a una compra que permitió un millonario ahorro.
Santiago Peña anunció la reducción del precio del gas de uso doméstico de Petropar, quedando ahora en G. 5.500. Además, también anunció la baja de todos los tipos de diésel y nafta en G. 600.
El hijo de César Diesel, presidente de la Corte Suprema de Justicia, Emilio Diesel Marín fue designado como asesor jurídico de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El nuevo titular de Petropar, Eddie Jara, aseguró que la reducción del precio de los combustibles se daría en los primeros 100 días del nuevo gobierno. Si bien dijo que los costos serían variados, dependiendo del tipo de producto, sostuvo que se busca reducir desde G. 300 y más, manteniendo los precios hasta fin de año.
Desde el sector privado se habla de un posible incremento de los precios del combustible para este mes. Los derivados del petróleo se encuentran nuevamente en alza a nivel internacional.
El futuro titular de Petropar, Eddie Jara, consideró que una reducción en la estatal sí podría darse al poco tiempo de asumir el cargo el próximo 15 de agosto. Cuestionó a la administración actual y también sugirió que actualmente las privadas están con un margen de utilidad “bastante interesante”.
El presidente electo de la República, Santiago Peña, anunció a Eddie Jara Rojas como futuro titular de Petropar. Jara ya se había desempeñado como presidenta de la estatal en el gobierno de Horacio Cartes y posteriormente pasó a ocupar la gerencia de la empresa de combustible del ex presidente.
Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmaron que no están satisfechos con los nuevos precios reducidos que entrarán en vigencia este sábado.
Última Hora te trae un resumen de las noticias más relevantes de este jueves 18 de mayo.
Petropar anunció la reducción de los precios de todos sus combustibles en todas sus estaciones del país, que estarán vigentes desde este el sábado 20 de mayo.
De nuevo se suspendió la audiencia preliminar de la ex presidenta de Petropar, Patricia Samudio, y su esposo José Costa Perdomo en el caso conocido como agua tónica. La diligencia fue programada para el próximo 1 de junio.
Petropar dará por concluida su promoción de descuentos que había iniciado en marzo pasado. No obstante, anunció que reducirá los precios del diésel Porã y del diésel Mbarete desde el fin de semana.
DESACUERDO EN PAGOS. Eisa pidió a la Dirección de Contrataciones Públicas arbitrar el desacuerdo en la forma de pago con Petropar. ADENDAS. El contrato de la obra de Troche fue modificado para dar prórrogas, ampliar el presupuesto y cambiar marcas de máquinas.
Desde este último martes, los emblemas privados de Petrobras y Shell anunciaron reducciones similares a las de Petropar en el precio del gasoil.
Petropar anunció este martes una reducción de G. 400 en el costo del diésel común y prémium, el cual regirá desde el viernes 31 de marzo. La baja se dará como una promoción únicamente en el marco de la Semana Santa.
El analista económico Amílcar Ferreira sostuvo que en los próximos 30 días debería disminuir el precio del gasoil, ya que el costo del petróleo a nivel internacional está dando señales de baja.
Aunque el petróleo internacional está recuperando sus valores levemente desde esta semana, durante marzo registró una importante caída que supone una eventual reducción en el precio del combustible en el país. Petropar no descarta una baja en abril y un emblema del sector privado habla de una posible desescalada en mayo.
El ex ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, afirmó que están dadas las condiciones para que Petropar baje el precio del diésel. Días atrás el emblema estatal redujo de forma temporal los costos de sus naftas.
El director de Gabinete de Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), William Wilka, habló sobre la posibilidad de reducir los precios del diésel, como ya lo hizo la estatal con las naftas, aunque de manera temporal, mediante una promoción por el mes aniversario.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este jueves 9 de marzo.
El emblema estatal Petróleos Paraguayos SA (Petropar) anunció este jueves una baja temporal en los precios de sus naftas. Los nuevos precios en sus estaciones de servicio estarán vigentes desde este viernes 10 de marzo y regirán durante todo el mes.
Petropar concretó una nueva venta de diésel a Bolivia de unos 20.000 metros cúbicos que le dejará una ganancia aproximada de USD 6 millones.