04 abr. 2025

Petropar

El analista económico Amílcar Ferreira sostuvo que en los próximos 30 días debería disminuir el precio del gasoil, ya que el costo del petróleo a nivel internacional está dando señales de baja.
El emblema estatal Petróleos Paraguayos SA (Petropar) anunció este jueves una baja temporal en los precios de sus naftas. Los nuevos precios en sus estaciones de servicio estarán vigentes desde este viernes 10 de marzo y regirán durante todo el mes.
Petropar concretó una nueva venta de diésel a Bolivia de unos 20.000 metros cúbicos que le dejará una ganancia aproximada de USD 6 millones.
La Federación Paraguaya de Conductores de Plataformas consideró que “no era momento” de alzar el impuesto selectivo al consumo (ISC), que se normalizó tras una larga reducción temporal y disparó los precios de la nafta en los emblemas privados. En simultáneo, subió el diésel de Petropar.
Pedro Román, el presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), aseguró que la empresa estatal no reajustará el precio de sus combustibles en enero y parte de febrero. Aguardan la llegada de una nueva partida para evaluar cuál será la situación posteriormente.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este lunes 9 de enero.
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) dio a conocer sobre el top 10 de mayores importadores de combustibles, en diciembre del año pasado, donde se registró un récord de compras de carburantes, justo antes que se levante el régimen de reducción al impuesto selectivo al consumo (ISC) a determinados combustibles.
Tras la nueva controversia por las últimas subas de los precios del gasoil común, Petropar volvió a subir este lunes unos G. 300 en el diésel tipo III, según confirmaron desde la institución.
Desde el sector de emblemas privados anunciaron que los precios internacionales de los derivados del petróleo se redujeron, por lo que alrededor de la quincena de febrero podrían darse bajas en el costo del combustible para el consumidor final.
César Morínigo, gerente general de Petropar y coordinador de las obras del nuevo tren de molienda en Mauricio José Troche, Guairá, habló sobre la incorporación de la empresa Ocho A como subcontratista de Estructura Ingeniería para culminar las obras que presentan atrasos.
La empresa, con varios antecedentes de obras inconclusas, pidió a las autoridades de Petropar la incorporación de una subcontratista para proseguir con los trabajos correspondientes del tren de molienda de la planta de Mauricio José Troche, el cual tendría serios retrasos a pesar de los G. 39.350 millones que recibió como anticipo de la obra.
Petróleos Paraguayos reconoce varias irregularidades en las obras del tren de molienda de la planta de Troche. La DNCP investiga un posible incumplimiento de contrato que se firmó hace un año
Un vocero de los emblemas privados afirmó que la petrolera estatal Petropar no aguantaría mantener por mucho tiempo sus precios del combustible, puesto que la última partida se compró en valores muy altos y el sector ve “complicado” que eso se pueda sostener.
El titular de Petropar indicó que, si bien no puede descartar una suba del combustible, se buscará mantener los precios por lo menos hasta enero de 2023. No obstante, dijo que esto también dependerá de la próxima reposición, que será en la quincena de noviembre.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este viernes 21 de octubre.
Funcionarios sindicalizados de Petróleos Paraguayos (Petropar) advirtieron que la empresa estatal se quedaría sin gasoil en los próximos 30 días y sin nafta, 15 días después. Aseguran que esto se da por “irresponsabilidad” de la Cámara de Diputados.
Última Hora te ofrece un recuento de los temas más resaltantes de este lunes 17 de octubre.
La petrolera estatal Petropar anunció este lunes una nueva reducción en los precios de las naftas que entrará en vigencia desde la medianoche de este martes.
Durante una nueva reunión entre camioneros y miembros del Ejecutivo, representantes de Petropar anunciaron que, en las próximas horas, se daría una nueva reducción en los precios de las naftas.
El nuevo titular de Petropar, Pedro Román, informó que recién a fin de mes analizarán reajustar el precio del combustible, en el marco de la llegada de una nueva partida de gasoil y los precios internacionales actuales, que se encuentran inestables.
El Poder Ejecutivo designó este miércoles a Pedro Ariel Román Renna como nuevo presidente de Petropar, tras la renuncia del cuestionado Denis Lichi, quien se precandidata a gobernador de Cordillera.
Última Hora te ofrece un recuento de los temas más resaltantes de este martes 11 de octubre.
Denis Lichi oficializó este martes su renuncia como titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), tras varios cuestionamientos que surgen a su gestión.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este viernes 7 de octubre.
La empresa estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció una nueva reducción de sus combustibles, que se aplicará desde el lunes.
La superproveedora Engineering, de Juan Andrés Campos Cervera, logró anular una sanción de amonestación y apercibimiento impuesta por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), en el marco de un contrato con Petropar.
En medio de varias críticas a Denis Lichi, la Cámara de Diputados postergó este miércoles el estudio de la ampliación presupuestaria para Petropar.
El juez Humberto Otazú desestimó este jueves una denuncia contra la ex titular de Petropar, Patricia Samudio, por lesión de confianza, relacionada con la supuesta comercialización de combustible por debajo del precio del mercado.
El senador Óscar Salomón anunció que el presidente de Petropar, Denis Lichi, renunciaría al cargo este mismo jueves, tras los pedidos que se realizaron para su destitución.
Última Hora te ofrece un recuento de los temas más resaltantes de este martes 27 de setiembre.
Desde las 00.00 de este miércoles, Petropar ofertará en sus estaciones propias combustibles a G. 600 menos por litro. Será para el diésel tipo III y la nafta 93. ÚH te muestra la localización de cada una de ellas.