Petropar
En medio de varias críticas a Denis Lichi, la Cámara de Diputados postergó este miércoles el estudio de la ampliación presupuestaria para Petropar.
El presidente de Petropar, Denis Lichi, anunció la reducción de G. 600 por litro en el diésel tipo III y la nafta 93 desde este miércoles, pero solo en las estaciones propias de la estatal, que llegan a siete.
La Cámara de Senadores rechazó este martes el proyecto de ley que pretendía crear un fondo transitorio de estabilización de los precios del diésel tipo III y la nafta 93 de Petropar. Los legisladores cuestionaron credibilidad del titular del ente, Denis Lichi. Camioneros anuncian movilización para el sábado 1, día de inauguración de los juegos Odesur.
El titular de Petropar, Denis Lichi, indicó que la reducción de precios del combustible, que podría darse en la quincena de octubre, capaz no sea lo se está esperando. La petrolera estatal viene realizando ínfimas rebajas en algunos de sus productos.
Última Hora te ofrece un recuento de los temas más resaltantes de este viernes 23 de setiembre.
Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció este viernes la reducción de G. 150 por litro en su nafta de 97 octanos. El nuevo precio regirá desde las 00.00 de este sábado 24 de setiembre en todas las estaciones del emblema estatal.
Los senadores José Pakova Ledesma y Carlos Zena presentaron un proyecto de ley para que Petropar reduzca el precio del combustible. El objetivo es habilitar G. 54.000 millones a la petrolera hasta esperar la nueva remesa de combustibles. Así, bajaría G. 560 por litro en dos tipos de combustibles para toda la población.
Tras la denuncia por supuesta lesión de confianza presentada por la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), el titular de Petropar, Denis Lichi, afirmó que la petrolera estatal opera estrictamente según lo que establece su reglamento.
La Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar) y la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac) presentaron una denuncia contra los directivos de Petróleos Paraguayos (Petropar). La denuncia es por lesión de confianza y producción de documentos públicos de contenido falso.
Última Hora te deja un recuento de las noticias más relevantes de este miércoles 14 de setiembre.
Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que a partir de este viernes se reducirá G. 250 el precio del gas y G. 150 el de la nafta 88 octanos, quedando los valores en G. 4.250 y G. 7.850, respectivamente.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, anunció que en la quincena de octubre podrá darse una reducción del precio del combustible, con la próxima partida de hidrocarburos que llegará al país.
Mientras el sector de los camioneros y la ciudadanía exigen una urgente reducción en los precios del combustible, el Gobierno ya anunció una eventual baja, que podría darse recién a mediados de octubre, con la siguiente compra de carburantes.
El presidente de Petropar, Denis Lichi, dijo que la compra de alcohol con valores muy elevados ya está cerrada y que para la próxima adquisición evaluarán otra alternativa más barata.
El presidente Mario Abdo Benítez aseguró que el precio del combustible bajará, pero depende del próximo stock que adquiera la petrolera estatal.
La estatal licitó la compra de 40 millones de litros del combustible y adjudicó al precio de G. 7.100 el litro, muy superior al que el sector privado dice que paga y va desde G. 5.700 a 6.200 el litro.
Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, dijo que recurrirán al cierre de rutas para exigir la reducción de los precios del combustible, ya que con el Gobierno no se puede llegar a un acuerdo “por las buenas”.
Luego de la reunión de camioneros con autoridades de Petropar, no se llegó a ningún acuerdo sobre la reducción del combustible.
Los camioneros no realizarán la caravana que estaba prevista para este lunes debido a una negativa de la Policía Nacional. Por este motivo, trasladarán la movilización frente a la planta de Petropar en Villa Elisa.
Un grupo de camioneros se volverá a movilizar desde las 4:00 de este lunes 5, en reclamo por la reducción del precio del combustible en Petropar. Los mismos partirán en caravana desde el ex Aratirí, Capiatá, con destino a Asunción.
Los gremios de camioneros anunciaron que llegarán en caravana este lunes hasta Asunción debido al incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno sobre las tarjetas de descuentos de Petropar. El sector exige la reducción de G. 1.500 por litro para toda la ciudadanía.
El presidente de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), Denis Lichi, señaló que existe una posibilidad de que se produzca una leve baja en los precios de las naftas “baratas” durante los próximos días.
Un joven de 18 años falleció en la madrugada de este domingo luego de impactar contra una columna de la ANDE, en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
El presidente de Petropar, Denis Lichi, indicó que la petrolera estatal recibirá una nueva partida de carburantes este fin de mes y para entonces se evaluará si corresponde volver a reducir los precios del combustible, ya que existe una baja internacional.
Petropar confirmó la reducción de G. 200 en el combustible en servicios tercerizados y de G. 400 en los emblemas de la petrolera estatal para el sector de los camioneros y de las plataformas de transporte. Tras la reciente rebaja de G. 500, la disminución total llega a G. 700 y G. 900.
El vocero de un sector de los camioneros, Juan Villalba, adelantó que llegarán hasta San Lorenzo este viernes y, de no recibir respuestas, avanzarán hasta Petropar. El sector pide la reducción del precio del combustible en G. 1.000.
Denis Lichi, presidente de Petropar, manifestó que las proyecciones apuntan que el precio del combustible iría bajando a nivel internacional y que en este marco la intención del Gobierno es aplicar el beneficio en forma inmediata al consumidor final.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la reducción de G. 500 en los precios del diésel común y la nafta de 93 octanos en Petropar, en el marco del plan de contingencia del Gobierno Nacional.
La empresa Petróleos Paraguayos (Petropar) alertó este jueves sobre una campaña falsa que circula en internet y que utiliza la marca e imagen de la estatal, ofreciendo subsidios y premios de G. 1 millón.
Un representante de emblemas privados no descartó la posibilidad de que se reduzcan los precios de los combustibles a finales de agosto si se sostiene la caída internacional registrada en los dos últimos días.
Gremios camioneros fueron convocados por autoridades del Gobierno para mantener una reunión a fin de resolver el pedido de reducción de los precios del combustible. El plazo para ultimar los detalles técnicos al respecto es hasta este viernes.