01 abr. 2025

Petta dejó de lado investigación que confirmaba que Hernán Rivas no es abogado, reveló Casañas Levi

El abogado José Casañas Levi reveló que la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), cuando él estaba a cargo, detectó que el actual senador Hernán Rivas nunca cursó la carrera de Derecho; sin embargo, el ex ministro Eduardo Petta dejó de lado la investigación.

Eduardo Petta - Herán Rivas.png

José Casañas Levi, ex director de Anticorrupción del MEC, reveló que Eduardo Petta ignoró la investigación que confirmaba que Hernán Rivas nunca estudió Derecho.

Foto: Edición ÚH

El ex director de la Unidad Anticorrupción del MEC José Casañas Levi reveló que el ex ministro Eduardo Petta ignoró la investigación que demostraba que el actual senador Hernán Rivas no cursó la carrera de Derecho en la Universidad Sudamericana.

“Como venía algo raro” decidió iniciar una investigación sobre la legalidad del título de Rivas sin que Petta tenga conocimiento, “porque yo tenía esa atribución desde Anticorrupción”, empezó relatando en una emisora radial local.

Puede interesarle: ¿De qué tema fue la tesis de Rivas? Certificado de estudios contradice la versión del senador

“Entonces, yo recibo una llamada del ministro Petta. Me voy junto a él y me dice ‘por qué no me avisaste esto’. '¿Qué cosa?’, le digo. ‘Y esta investigación de Rivas’”, indicó Casañas Levi sobre la conversación que tuvo con Petta al enterarse de la investigación.

Casañas Levi le preguntó cuál era el problema si tenían todos los documentos, a lo que Petta le respondió que el ex presidente Mario Abdo Benítez estaba enojado y que su trabajo iba a ser sometido a una auditoría.

“Me parece bien, le dije. Que vengan la Autoría y vamos a hablar del caso, porque yo ya tenía todas las contestaciones de la universidad, ya tenía el itinerario porque él supuestamente empezó en Ciudad del Este, después se fue a Pedro Juan Caballero y después vino a Luque”, relató.

De acuerdo con Casañas Levi, la Universidad Sudamericana no abrió la Facultad de Derecho en la sede de Luque y que no tenían ni un solo papel sobre los exámenes ni actas.

También puede leer: Fiscalía alega que causa de Hernán Rivas por dudoso título se retrasa por “vacío legal”

“Entonces, yo le dije al ministro: ‘Ministro Eduardo, este tipo ko no es abogado’”, manifestó usando un lenguaje coloquial.

“Este tipo no es abogado ¿Cómo hizo la carrera en este tiempo y de esta manera? ¿Y por qué no hay papel? Esto hay que dejar sin efecto”, le había dicho a Petta al pedirle que deje sin efecto el registro del título de abogado de Rivas.

Casañas Levi reclamó a los funcionarios de Registro de Títulos que hayan realizado la inscripción del título de abogado sin estar seguros de dónde vino.

Le explicaron que ven desde una pantalla y si ahí figura, proceden al registro.

No obstante, Casañas Levi les comunicó que envió al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) una nota de un párrafo, cuyas autoridades respondieron 48 horas después que la facultad no estaba habilitada.

Al ser consultado sobre qué hizo Petta al tener conocimiento del procedimiento irregular, Levi sostuvo que “hizo valer el dictamen de la auditoría que decía que (la inscripción) se hizo correctamente. Dejó de lado (mi informe porque se inscribió el título)”, subrayó.

"¿Para qué?”, respondió a la pregunta de por qué no hizo público en ese momento.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Rivas se vio obligado a renunciar ante el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por los cuestionamientos sobre la veracidad de su título.

En la Fiscalía hay una investigación que avanza lentamente porque “hay mucho vacío legal”, según la fiscala Patricia Sánchez, quien aún debe determinar la configuración del hecho, que no se descarta que pueda tratarse de producción y hasta uso de documentos falsos o de contenido falso.

Más contenido de esta sección
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.