03 abr. 2025

PGN 2022: Docentes se movilizarán por recortes en el presupuesto de Educación

La OTEP-A anunció una movilización docente a nivel nacional para este miércoles, en el marco del tratamiento del PGN 2022. Además de exigir llegar al salario básico profesional, cuestiona recortes al sector educativo, que afectarán al almuerzo escolar y al Fondo de Excelencia.

docentes marcha.jpg

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio.

Foto: Raúl Cañete.

El secretario general de la OTEP-A, Gabriel Espínola, anunció a NPY que este miércoles se movilizarán a nivel país, en el marco del tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN 2022).

En ese sentido, indicó que ya se tiene un 11% desde el mes de octubre y plantean que se pueda cumplir con el 16% desde el mes de enero, con un 5% más, para complementar y poder llegar al salario básico profesional desde el segundo semestre del 2022 e implementar la carrera docente.

“No tenemos muy buenas noticias para el presupuesto en general, los parlamentarios recortaron el fondo de excelencia y menos recursos para la distribución del almuerzo escolar”, remarcó.

Lea más: MEC advierte que recortes afectaría a programas de primera infancia

Asimismo, dijo que la movilización no tiene que ver solo por un reclamo sectorial, sino con un presupuesto que considere las necesidades y demandas para tener una política de educación pública, que sea garantizada para todos y todas y que en el marco de esa garantía se tenga gratuidad y se pueda encaminar la calidad de la educación con programas de formación continua para los docentes.

“No afecta solo a una cuestión de reclamo salarial, afecta al boleto estudiantil, infraestructura, equipamientos, almuerzo escolar”, sostuvo.

Entérese más: En casi 2 años de pandemia no se mejoró infraestructura de escuelas

De igual manera, mencionó que ya planificaron el desarrollo de la recuperación de las clases afectadas por las movilizaciones y que en caso de que se requiera la implementación de más tiempo para el desarrollo de las mismas, estas se agreguen.

“La idea es que si se trata mañana, culmine mañana la movilización a nivel nacional”, señaló Espínola.

Espínola manifestó que algunas instituciones no tendrán clases y que ya se informó previamente las que serían afectadas.

Entre otras cosas, afirmó que Paraguay tiene una gran deuda social y que desde la asignación presupuestaria se tiene la discusión, pero que la parte de la deuda social tiene que ver con la ausencia de la inversión en término del PIB para la educación pública, que desde el 2014 no pasa del 3,4%.

“No estamos pasando el 3,4%, venimos con ese indicador desde el 2014, damos la sensación que avanzamos, pero en realidad vamos para atrás”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.