16 feb. 2025

PGN 2025: Diputados renuncian a seguro médico vip, pero se autoasignan cupos de combustible

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025) con la asignación de cupos de combustibles de G. 5 millones cada uno mensual. Por su parte, renunciaron al seguro médico vip ante la presión mediática y la caótica situación de la salud pública en el país.

Diputado Raúl Latorre.jpg

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre.

Foto: ParlAmericas

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General de la Nación 2025 PGN (2025) en la versión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, que aumenta el monto a G. 132,9 billones, es decir, un monto superior a la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, de G. 132,8 billones, que al cambio representa unos USD 17.556 millones, según informó la periodista de Última Hora, Gabriela Martínez.

Los diputados participaron este lunes de una sesión extraordinaria para tratar el PGN 2025, donde aprobaron el cupo de combustible, pero decidieron sacar el seguro médico, destinando la transferencia de créditos para el subgrupo de gastos de aseo, mantenimiento y reparación de la Cámara Baja, a pedido de la líder de bancada de Honor Colorada, Rocío Abed.

Lea más: Legisladores van tras millonario seguro y cupos para combustible

El diputado Adrián Darío Vaesken había pedido que los recursos para combustible sean destinados a la agricultura familiar y señaló que la gente califica al actual Poder Legislativo como el peor Congreso de todos los tiempos, porque no tienen empatía y las leyes son aprobadas sin consulta a la ciudadanía, incluso que se han hecho leyes a medida y beneficiado al Poder Ejecutivo.

“Han transferido USD 250 millones gracias a la Ley de Superintendencia y que hoy nos damos cuenta que fue al banco del presidente Santiago Peña”, remarcó.

Entérese más: Cámara de Diputados estudia el proyecto de PGN 2025

Vaesken también pidió destinar el dinero del seguro médico a la insalubridad de la gente que trabaja en el Hospital de Trauma, pedido que no prosperó.

En ese sentido, sostuvo que la Cámara de Diputados ya tiene una ampliación de G. 26.000 millones y que para qué necesita G. 1.500 millones más. “Solicito a la líder de Honor Colorado que retire su moción y darle a la gente que realmente está trabajando por la salud”, pidió sin éxito.

El diputado Miguel Martínez sostuvo que con el buen sueldo que tienen y viene de la mejor manera en los mejores colectivos y sin cansancio desde Minga Guazú y que el dinero vaya a las instituciones que más necesitan, porque la gente no la está pasando bien.

Sin embargo, sin mucho debate, se pidió votar la versión de la Bicameral, que incluye los cupos de combustibles para cada legislador del Congreso por valor de G. 5 millones y que habían sido retirados durante la pandemia. También se aprobó destinar el dinero presupuestado para seguros médicos vip a gastos de la Cámara de Diputados.

Estaba previsto un monto de G. 1.100.000 para el seguro médico de cada diputado y senador, lo que finalmente no prosperó.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.