14 abr. 2025

Piden celeridad en investigación sobre muerte de recién nacida en Misiones

Pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, se movilizaron frente a la sede fiscal de la ciudad, pidiendo celeridad en la investigación sobre un presunto hecho de negligencia médica que se cobró la vida de una recién nacida.

manifestación misiones

Pobladores de Santa Rosa frente a la sede de la Fiscalía en el distrito.

Foto: Vanessa Rodriguez.

La manifestación se dio por lo ocurrido en el Hospital Distrital de Santa Rosa, Departamento de Misiones, el pasado sábado cuando una joven madre dio a luz a su pequeña bebé ya sin vida. Esto ocurrió luego de que la mujer haya pasado horas sin ser atendida debidamente.

La bebé nació por cesárea. Su padre, Lorenzo Barreto, había informado que su pareja presentó contracciones el jueves y acudieron al hospital. Sin embargo, recién la operaron el sábado.

Los padres consideran que esa fue la razón por la cual murió la bebé. Uno de los doctores que atendió a la mujer había explicado a la Fiscalía que su hija presentó braquicardia congénita.

Nota relacionada: Investigan supuesta mala praxis en hospital de Misiones

El mismo día se realizó la autopsia al cuerpo y los órganos extraídos fueron enviados a la morgue judicial para su estudio más pormenorizado, a raíz de la denuncia.

“Estamos frente a la Fiscalía a pesar de la llovizna, pidiendo justicia para Adriana, queremos celeridad en la investigación, que no tarden tanto para tener listo el resultado de la autopsia” expresó Marta Pavón, dirigente social que encabeza la medida de fuerza.

Pavón señaló que recepcionó muchas quejas sobre supuestos malos tratos de parte de los profesionales de blanco.

“Mucha gente se me acercó y comentó de los malos tratos que les dan algunos de los profesionales que trabajan en el hospital, yo misma me tuve que pelear con algunos doctores para que le atiendan a la gente” agregó.

La denuncia fue formulada ante la Unidad Penal Nº 2 de la ciudad, en la que el fiscal José Luis Llano quedó a cargo de la investigación.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.