19 abr. 2025

Piden celeridad en investigación sobre muerte de recién nacida en Misiones

Pobladores de Santa Rosa, Departamento de Misiones, se movilizaron frente a la sede fiscal de la ciudad, pidiendo celeridad en la investigación sobre un presunto hecho de negligencia médica que se cobró la vida de una recién nacida.

manifestación misiones

Pobladores de Santa Rosa frente a la sede de la Fiscalía en el distrito.

Foto: Vanessa Rodriguez.

La manifestación se dio por lo ocurrido en el Hospital Distrital de Santa Rosa, Departamento de Misiones, el pasado sábado cuando una joven madre dio a luz a su pequeña bebé ya sin vida. Esto ocurrió luego de que la mujer haya pasado horas sin ser atendida debidamente.

La bebé nació por cesárea. Su padre, Lorenzo Barreto, había informado que su pareja presentó contracciones el jueves y acudieron al hospital. Sin embargo, recién la operaron el sábado.

Los padres consideran que esa fue la razón por la cual murió la bebé. Uno de los doctores que atendió a la mujer había explicado a la Fiscalía que su hija presentó braquicardia congénita.

Nota relacionada: Investigan supuesta mala praxis en hospital de Misiones

El mismo día se realizó la autopsia al cuerpo y los órganos extraídos fueron enviados a la morgue judicial para su estudio más pormenorizado, a raíz de la denuncia.

“Estamos frente a la Fiscalía a pesar de la llovizna, pidiendo justicia para Adriana, queremos celeridad en la investigación, que no tarden tanto para tener listo el resultado de la autopsia” expresó Marta Pavón, dirigente social que encabeza la medida de fuerza.

Pavón señaló que recepcionó muchas quejas sobre supuestos malos tratos de parte de los profesionales de blanco.

“Mucha gente se me acercó y comentó de los malos tratos que les dan algunos de los profesionales que trabajan en el hospital, yo misma me tuve que pelear con algunos doctores para que le atiendan a la gente” agregó.

La denuncia fue formulada ante la Unidad Penal Nº 2 de la ciudad, en la que el fiscal José Luis Llano quedó a cargo de la investigación.

Más contenido de esta sección
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.