10 abr. 2025

Piden culminación del futuro local de IPS en Misiones

Un grupo de personas de San Juan Bautista se manifestaron, cerca del mediodía de este sábado, frente a la obra paralizada del Instituto de Previsión Social (IPS) para exigir la culminación de los trabajos.

20150523_114243.jpg

La obra fue abandonada desde hace seis meses. Foto: Mariela Rivarola.

Por Mariela Rivarola | Misiones

Gastón García, uno de los manifestantes, expresó que “como jóvenes también están preocupados por la paralización de los trabajos”, ya que en la comunidad urge un hospital de referencia, y más todavía tratándose del IPS.

Indicaron que dentro de la ciudad se tiene más de 6.000 asegurados, quienes necesitan que se termine la obra. Mario Miranda, otro de los presentes en la protesta, indicó que es el comienzo de una gran manifestación, ya que la obra está paralizada hace seis meses.

“Queremos saber a dónde fueron a parar los recursos que fueron destinados para esta obra, porque ya se tenía que haber inaugurado y sigue en estas condiciones. Los puestos sanitarios no dan abasto con tantos pacientes en Misiones, y este será un hospital de referencia”, concluyó Miranda.

La concejala Gloria Duarte, la semana pasada, había enviado una solicitud de informe al IPS Central, pidiendo un informe sobre la obra.

“Los asegurados tienen derecho a saber por qué se ha estancado, y nosotros, comos ediles municipales, buscar la forma de intermediar para que se concluya la obra que beneficiará a todo el departamento y al sur del país”, acotó Duarte.

La empresa adjudicada para dicha construcción es Alfa y Beta -en el año 2012- con un monto de G. 15.261.123.536, según los datos de Contrataciones.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.