06 abr. 2025

Pilcomayo: Agua para consumo y ganado no están en riesgo

La sequía del río Pilcomayo todavía no afectó al ganado y al agua para consumo humano. Desde diferentes instituciones públicas aseguran acciones para salvar animales y evitar problemas mayores.

pilcomayo.JPG

La sequía en el Pilcomayo provocó la muerte de cientos de animales. | Foto: Gentileza.

Hasta el momento no existen dificultades de agua para consumo humano y tampoco mortandad de ganado, según los mismos pobladores de la zona, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que ya trabaja en la zona.

El MOPC puso a disposición de la Secretaría del Ambiente (SEAM) recursos técnicos y administrativos para enfrentar la situación climática. La sequía del río Pilcomayo pone en riesgo a los pobladores de la zona, pero afecta más que nada a las especies silvestres.

La SEAM y el MOPC evalúan y coordinan las acciones para el traslado y cuidado de los animales silvestres afectados por la sequía a zonas con agua.

Mientras un grupo de personas de todo el país organizó un rescate a realizarse este fin de semana. El objetivo es rescatar a la mayor cantidad de yacarés y llevarlos hasta un lugar donde puedan estar bien.

El Gobierno Nacional por su parte agradece las iniciativas ciudadanas para salvaguardar el patrimonio ambiental y exhorta a dejar en manos de los expertos la solución al problema que se presenta, de manera a evitar riesgos en la integridad de las personas y desbordes como la caza furtiva.

La sequía que afecta actualmente a las cuencas altas y media del río Pilcomayo es la más severa en los últimos 19 años. La notoria reducción del caudal de las aguas que bajan de la cordillera de los Andes, en Bolivia, en los meses de noviembre y diciembre, impidieron el ingreso habitual en el lado paraguayo.

Esto se sumó a un trabajo deficiente en el mantenimiento de los canales, que motivó la intervención de la Comisión Nacional del Pilcomayo.

El próximo martes 28 de junio, autoridades del MOPC, SEAM, Comisión Nacional del Pilcomayo, de las Gobernaciones de Presidente Hayes y Boquerón, y representantes de pobladores, de pueblos originarios y de productores de la zona se reunirán en la estancia Agropil, harán un recorrido y definirán los puntos críticos a abordar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.