08 abr. 2025

Pilcomayo: Pedirán informe sobre toma de agua que favorece a Argentina

La Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado pedirá informe a la Cancillería sobre una toma de agua en el Pilcomayo que favorecería más a Argentina y que sería una de las causas de la sequedad del canal en el lado paraguayo.

pilcomayo.JPG

Sequía. Pocos espejos de agua se encuentran a lo largo del Pilcomayo. | Foto: Ministerio Público.

El senador Arnoldo Wiens, quien preside la comisión de Recursos Naturales de la Cámara Alta, anunció que pedirá informe sobre una desembocadura que dirige el agua hacia el lado argentino, en una zona donde aparentemente no estaba acordado.

Wiens informó que hay situaciones que llaman la atención, tras monitorear imágenes del Pilcomayo desde el 2008 a través de Google Earth.

En ese sentido, se pedirá al Ministerio de Relaciones Exteriores una explicación sobre si la toma de agua del 2013 al 2016 fue acordada “o fue una toma de agua inconsulta en la zona de embocadura”.

Esta sería una de las causas de la falta de ingreso de agua al Pilcomayo, en el lado paraguayo, sumado a las deficiencias técnicas y financieras, mencionó.

Agregó que en esta crisis ambiental no es conveniente que la parte diplomática se desatienda.

Embed

Imagen del río Pilcomayo captada el 21 de junio pasado por Google Earth.

Mientras la Fiscalía habla de una situación catastrófica en el Pilcomayo, tras constatar la mortandad de animales por la falta de agua, la Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) mencionan que se sobredimensionó el problema, ya que en su recorrido durante el fin de semana, solo encontraron un yacaré muerto, a diferencia de la comitiva fiscal.

Por su parte, un grupo de ciudadanos convocados a través de la red social Facebook, decidió realizar un viaje al Chaco para verificar la situación y rescatar animales. Lograron trasladar a otros tajamares a ocho yacarés, pero también pudieron levantar evidencias de la sequía a través de fotografías y videos.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).