17 feb. 2025

Pintan mural en homenaje a los jesuitas Oliva y Miguel Munárriz y al periodista Santiago Leguizamón

Los rostros de los sacerdotes jesuitas Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva, su compañero el pa’i Miguel Munárriz y el periodista asesinado Santiago Leguizamón fueron pintados en un mural del centro de Asunción.

Mural a periodistas.png

El mural se encuentra sobre las calles Colón y Milano.

Foto: Gentileza

Un mural en homenaje a los sacerdotes jesuitas Francisco de Paula Oliva, Miguel Munárriz y el periodista asesinado Santiago Leguizamón embellece la intersección de las calles Colón y Milano, de la ciudad de Asunción.

El mural fue realizado por el artista paraguayo Oz Montanía y es un homenaje de los ex alumnos de la carrera Comunicación de la Universidad Católica de Asunción por los 60 años de creación de la carrera.

Nota relacionada: José Miguel Munárriz Un sacerdote comprometido con la realidad social del país

Oliva, Munárriz y Leguizamón son unos de los más importantes exponentes del periodismo paraguayo y cuyo legado fue recordado este domingo por los ex alumnos de la universidad.

El periodismo de rango universitario llega al país con los padres Oliva y Munárriz (fallecido en el año 2008), quienes fundaron la Escuela de Periodismo en 1965, sentando así las bases de la actual carrera de Comunicación de la Universidad Católica.

La tarea educativa de estos jesuitas fue encarada desde la renovada visión de la Iglesia y de las nuevas recomendaciones de la Unesco y la Ciespal, las cuales exigían la profesionalización del periodismo en Latinoamérica.

También puede leer: Pa’i Oliva recae en una debilidad general

Los jesuitas también son reconocidos por conformar desde la Iglesia Católica un frente de resistencia contra la dictadura de Alfredo Stroessner.

Por su parte, Santiago Máximo Leguizamón Zaván formó parte de la primera promoción de la entonces recientemente abierta Facultad de Medios de Comunicación de la Universidad Católica de Asunción, que funcionaba inicialmente en el colegio Cristo Rey.

Fue director propietario de la emisora Radio Mburucuyá, donde horas ante de ser acribillado y asesinado de 21 balazos despidió su programa “Puertas Abiertas”, en el mismo día en que se recuerda el Día del Periodista.

Lea más en: Santiago Leguizamón: El día en que 21 balazos acallaron su voz

El ajusticiamiento de Leguizamón fue un mensaje para todos los periodistas paraguayos, para que no investiguen casos de corrupción o del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que le obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.
El Carnaval de Encarnación es, sin duda, una de las mayores atracciones de la temporada veraniega y como muestra de ello, las primeras tres rondas se han desarrollado ante una multitudinaria concurrencia, superando ampliamente en cantidad de público la edición 2024. Este sábado es la última fecha del 2025.
Este viernes, en el Mercado Municipal N° 1 de Asunción, el cantante popular Pachín Centurión rinde un homenaje a José Asunción Flores.