15 abr. 2025

Pintan mural en homenaje a los jesuitas Oliva y Miguel Munárriz y al periodista Santiago Leguizamón

Los rostros de los sacerdotes jesuitas Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva, su compañero el pa’i Miguel Munárriz y el periodista asesinado Santiago Leguizamón fueron pintados en un mural del centro de Asunción.

Mural a periodistas.png

El mural se encuentra sobre las calles Colón y Milano.

Foto: Gentileza

Un mural en homenaje a los sacerdotes jesuitas Francisco de Paula Oliva, Miguel Munárriz y el periodista asesinado Santiago Leguizamón embellece la intersección de las calles Colón y Milano, de la ciudad de Asunción.

El mural fue realizado por el artista paraguayo Oz Montanía y es un homenaje de los ex alumnos de la carrera Comunicación de la Universidad Católica de Asunción por los 60 años de creación de la carrera.

Nota relacionada: José Miguel Munárriz Un sacerdote comprometido con la realidad social del país

Oliva, Munárriz y Leguizamón son unos de los más importantes exponentes del periodismo paraguayo y cuyo legado fue recordado este domingo por los ex alumnos de la universidad.

El periodismo de rango universitario llega al país con los padres Oliva y Munárriz (fallecido en el año 2008), quienes fundaron la Escuela de Periodismo en 1965, sentando así las bases de la actual carrera de Comunicación de la Universidad Católica.

La tarea educativa de estos jesuitas fue encarada desde la renovada visión de la Iglesia y de las nuevas recomendaciones de la Unesco y la Ciespal, las cuales exigían la profesionalización del periodismo en Latinoamérica.

También puede leer: Pa’i Oliva recae en una debilidad general

Los jesuitas también son reconocidos por conformar desde la Iglesia Católica un frente de resistencia contra la dictadura de Alfredo Stroessner.

Por su parte, Santiago Máximo Leguizamón Zaván formó parte de la primera promoción de la entonces recientemente abierta Facultad de Medios de Comunicación de la Universidad Católica de Asunción, que funcionaba inicialmente en el colegio Cristo Rey.

Fue director propietario de la emisora Radio Mburucuyá, donde horas ante de ser acribillado y asesinado de 21 balazos despidió su programa “Puertas Abiertas”, en el mismo día en que se recuerda el Día del Periodista.

Lea más en: Santiago Leguizamón: El día en que 21 balazos acallaron su voz

El ajusticiamiento de Leguizamón fue un mensaje para todos los periodistas paraguayos, para que no investiguen casos de corrupción o del crimen organizado.

Más contenido de esta sección
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.